Carlo Lodovici, General Manager de Filtrec Ibérica
FILTREC IBÉRICA, un referente para la industria
Filtrec, grupo empresarial de origen italiano, está presente en nuestro mercado desde el 2006. Actualmente, desde sus instalaciones en La Roca del Vallès, la compañía suministra filtros oleodinámicos y filtros industriales a todo el mercado ibérico y al norte de África. En esta entrevista hablamos con Carlo Lodovici, General Manager, para que nos explique con más detalle la actividad que desarrolla Filtrec y su marcado acento innovador.
Antes de nada y para situar al lector, ¿cuál es el origen de Filtrec y cuál es la especialidad que desarrollan para la industria?
FILTREC nació en el año 1991 con el objetivo de fabricar elementos filtrantes y filtros oleodinámicos caracterizados por una constante búsqueda de las mejores prestaciones y un bajo impacto medio ambiental.
En los años siguientes, gracias al trabajo de las personas y las inversiones planificadas, crecieron la estructura, el catálogo de productos y consecuentemente nuestra penetración en el mercado.
Nuestros productos están muy enfocados al mercado industrial. A día de hoy, podemos afirmar ser un referente tanto en el mercado de los mantenimientos industriales como en el de los fabricantes de grupos hidráulicos.
¿Qué clase de filtros y elementos de filtración desarrollan y comercializan?
FILTREC desarrolla, fabrica y comercializa elementos filtrantes, filtros oleodinámicos y filtros industriales. Nuestros productos están destinados a múltiples aplicaciones y diferentes mercados (maquinaria móvil, industria, proceso, etc.).
Podemos trabajar una amplia gama de fluidos realizando pruebas y análisis para comprobar la compatibilidad de los materiales y encontrar las mejores soluciones para las necesidades de nuestros clientes.
El apartado de innovación y desarrollo de nuevos productos es una parte importante dentro de la organización de Filtrec…
I+D ocupa una posición muy importante en nuestra organización.
Desde hace 15 años disponemos de un laboratorio de última generación que cuenta con una gama completa de bancos de prueba conforme con las más recientes normativas internacionales. Dicha estructura está gestionada por un equipo de profesionales expertos y motivados que participan de manera activa en las comisiones internacionales ISO.
Estos recursos nos permiten conseguir diferentes objetivos:
- Desarrollar y probar nuevas ideas para estar siempre un paso por delante con nuestros materiales filtrantes y con las prestaciones de nuestros productos, transformando las consultas de nuestros clientes en soluciones innovadoras.
- Probar y homologar nuestros productos antes de su lanzamiento en el mercado.
- Ofrecer el mejor asesoramiento a nuestros clientes con un exhaustivo servicio de análisis.
- La misión del I+D de Filtrec:
- Transformar el elemento filtrante colmatado (que ha llegado al final de su vida útil) de residuo especial a recurso destinado a la producción de energía.
- Mejorar las prestaciones de nuestros elementos filtrantes con el objetivo de reducir la energía necesaria para el funcionamiento de las maquinarias.
Filtrec está presente en varios países a través de sus delegaciones. ¿Cuál es el posicionamiento de marca que tienen actualmente en el mercado global?
El grupo FILTREC está presente en todo el mundo con unidades productivas, delegaciones logísticas/comerciales y distribuidores autorizados.
Desde el comienzo de nuestras actividades hemos creado colaboraciones con clientes estratégicos que, con los años, se han convertido en fieles colaboradores que trabajan con nosotros en el desarrollo del mercado.
Nuestras delegaciones, constantemente en contacto con la casa matriz, permiten una “distribución capilar” del producto garantizando así el mejor servicio y un asesoramiento técnico/comercial muy cercano a nuestros clientes.
En estas zonas geográficas somos líderes en el mercado.
La delegación de esta empresa italiana en España está situada en La Roca del Vallès, provincia de Barcelona. ¿Por qué esta ubicación para abastecer el mercado ibérico?
FILTREC IBÉRICA nació en el año 2006 en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y operó en ese sitio durante 8 años.
Debido al crecimiento de la estructura y a la necesidad de espacios más grandes, hace 3 años se decidió trasladar las instalaciones a la ubicación actual en la Roca del Vallès (Barcelona).
Desde el comienzo, por las conexiones con el resto del territorio español y la cercanía con la casa matriz, la provincia de Barcelona nos pareció la ubicación perfecta para establecernos en España. Sin duda fue una apuesta ganadora.
¿Con qué filosofía y política empresarial actúan en nuestro país?
La filosofía y la política de nuestra empresa son comunes a todo el GRUPO FILTREC. Se pueden resumir en unos sencillos puntos:
- Distribuir y comercializar productos de calidad, respetando la política de la ISO 9001 con el constante objetivo de mejorar cada día.
- Poner en acto políticas comerciales éticas y transparentes para crear y desarrollar colaboraciones sólidas y duraderas.
- Garantizar un ambiente de trabajo sano y profesional donde las personas que trabajan con nosotros se sientan motivadas, poniendo a su disposición todos los recursos para que puedan desarrollar su actividad en plena seguridad y con la máxima eficiencia.
¿Con qué infraestructura cuentan para abastecer la demanda del mercado ibérico?
Disponemos de oficinas amplias y luminosas, instalaciones modernas y conformes a las normativas vigentes y de un almacén de 800 m2 con un stock de material de los más amplios del mercado.
A la fecha de hoy distribuimos nuestros productos en toda la península ibérica y en el norte de África con una media de 25 envíos diarios y una salida de unas 7.000 piezas por mes.
Por último y lo más importante, contamos con un equipo de gente joven y preparada que trabaja cada día para ofrecer asesoramiento y soluciones a nuestros clientes.
Además de suministrar un producto, ofrecemos servicio, conocimiento y asesoramiento técnico en tiempo real.
¿Cuál es el objetivo de crecimiento en nuestro país para los próximos años?
Trabajamos para consolidar nuestro proyecto, no solamente en términos de facturación sino, sobre todo, en términos de calidad de productos y servicios ofrecidos.
El objetivo final es una constante mejora de la organización, de la estructura y de las personas que trabajan con nosotros para ofrecer lo mejor a nuestros clientes.
