Eugenio Calderón, PM de Commercegate
Evgen Sopin, CEO de Commercegate
“COMMERCEGATE la primera institución financiera en España especializada en pagos internacionales en línea”
CommerceGate es una compañía especializada en pagos seguros online que está a punto de conseguir la licencia de institución financiera. Hablamos con Evgen Sopin (CEO) y Eugenio Calderón (PM) para saber cómo trabajan.
¿Cuáles fueron los orígenes de la compañía?
CommerceGate se fundó en el 2006 para proporcionar una pasarela de pagos segura y sencilla ante la creciente demanda de venta online, de modo que ya tenemos más de 12 años de experiencia como proveedor de servicios de pagos internacionales.
Hoy contamos con un equipo internacional con sede en España. También tenemos oficinas en Irlanda y nuestro centro de I+D está en Europa del Este y aceptamos cualquier tipo de negocio, incluidos los que requieren un alto grado de confianza para procesar.
¿En qué consiste su labor?
Dicho de un modo sencillo: conectamos al comprador con el producto de manera segura, a través de una experiencia de compra sin fricciones. Esto incentiva al usuario a completar la venta e incrementa el volumen de negocio de nuestros clientes.
Comprometidos con la seguridad...
Así es. Hace más de 10 años que estamos autorizados por Visa y MasterCard para poder hacer operaciones de cualquier nivel de riesgo, incluso el máximo. Siempre hemos obtenido la máxima certificación en la auditoría anual de más alto nivel, exigida por el Consejo de Pago con Tarjeta: el PCI DSS de Nivel 1. Y cada año superamos con éxito la auditoría que el equipo de MasterCard realiza directamente en nuestra oficina de Barcelona. Para cumplir con todos estos requisitos y autorizaciones contamos con la asesoría de dos grandes empresas como son KPMG y GARRIGUES. Un ejemplo de nuestra excelencia en seguridad es que fuimos embajadores en cyber-seguridad durante el "Mock Retail Cyber Hack 2016", organizado por la unidad de delitos cibernéticos de EUROPOL, en su sede central de La Haya (Países Bajos).
¿Cómo evoluciona el comercio electrónico en España?
El eCommerce sigue creciendo en nuestro país por encima del 20% respecto al año anterior, al igual que en el resto del mundo. Y se prevé que en el futuro siga creciendo al mismo ritmo. Se han eliminado muchas incomodidades en el proceso de compra y la gente ya está muy acostumbrada a este medio de pago por su comodidad y agilidad. Este crecimiento tiene, además, un fuerte componente cultural reforzado por las redes sociales, que ya incluyen opciones de compra integradas en muchos casos.
¿Es entonces una oportunidad para CommerceGate?
Sí, puesto que el mercado potencial de nuestros clientes a través de la venta online se internacionaliza. Al ofrecer cuentas en más de 20 bancos conseguimos que los precios por transacción se reduzcan y se incremente el éxito de ventas.
Están a punto de obtener la licencia de Institución Financiera...
La solicitamos en diciembre de 2017 para continuar con nuestra expansión. Hemos decidido obtenerla en España por los altos estándares y claridad en la legislación y regulaciones, además de la experiencia y predisposición al diálogo del Banco de España y los participantes en este proceso. Creemos que cumplimos todos los requisitos y podremos operar como tal a finales de este año, pudiendo ofrecer nuevos servicios integrados a nuestros clientes.
¿Cómo definiría la filosofía de la empresa?
Desde el principio hemos contado con diferentes tipos de negocios y sabemos adaptar nuestros servicios a las características de cada producto y comprador. La plataforma de CommerceGate acepta cualquier tipo de venta, siempre que sea legal, desde cualquier país y mediante cualquier divisa, permitiendo al usuario realizar pagos o recibir dinero de forma totalmente segura, fácil y rápida. Nuestra estrategia es la de colaborar con tantos bancos como sea posible, manteniendo los altos niveles de Riesgo y Cumplimiento, para ofrecer los precios más competitivos y los ratios de conversión más altos del mercado.
¿Y respecto al conocimiento y empleados?
En este entorno complejo y cambiante en el que trabajamos, creemos que la mejor manera de seguir creciendo es a través el
desarrollo interno y la capacitación. Por eso el promedio de tiempo en la empresa es de 8 años y los máximos responsables tienen más de 15 años de experiencia en el área de pagos. Además, 3 miembros de la junta directiva suman más de 50 años de experiencia en pagos, con 42 de ellos en posiciones de gestión del más alto nivel en la Industria de Pagos Europea.
¿Qué ventajas ofrece CommerceGate frente a sus competidores?
Facilitando una cuenta de negocio conectada a más de 20 bancos podemos garantizar la mayor flexibilidad en los procesos de compra a nuestros clientes, ya que no estamos atados a una única entidad. Y contamos con una amplia red de socios internacionales que respaldan a nuestros clientes para operar a nivel mundial. Tenemos un excelente ratio de conversión gracias a nuestro redireccionamiento inteligente y nuestro sistema de inteligencia artificial para la detección de fraude y realizamos la aplicación de descuentos automáticos en función del volumen procesado y del riesgo asumido. Así podemos ofrecer los precios más competitivos del mercado. Finalmente, nuestra experiencia en el ámbito de cumplimiento legal nos permite trabajar de manera ágil con los socios bancarios y aceptar nuevos tipos de negocio, como los asociados a Cryptocurrencies y Blockchain. A todo esto hay que sumar que a principios del año que viene tendremos un sistema de reporting totalmente transparente e integrado con las ventas, independientemente del método de pago utilizado y del banco a través del cual se hayan procesado.

Riesgos de la compra por Internet
Los sistemas son cada vez más seguros pero la información también está cada vez más conectada. Esto permite conseguir más datos cuando se accede fraudulentamente a la cuenta de un usuario. “En CommerceGate tenemos sistema de inteligencia artificial que evalúa factores asociados al dispositivo, al comprador y sus tendencias de compra para detectar cuando los datos han sido robados y rechazarla la operación.”, explica Eugenio Calderón, quien añade que “Nuestro consejo es no facilitar nunca datos de tarjetas por email, pagar únicamente a través de sitios webs seguros que muestren el producto y el precio correctamente y tener una contraseña distinta para cada sitio web. Hoy en día existe una gran variedad de herramientas para administrar varias contraseñas.”.
Contacto
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a crecer con las ventas online?
¿Estás interesado en formar parte de nuestra red de socios?
