User menu

Dra. Mercedes Moreso Médico estomatólogo

“Las ventajas que ofrece la ortodoncia invisible son muchas”

Después de 30 años de trayectoria profesional, la Dra. Mercedes Moreso puso en marcha en Sant Cugat la clínica dental que lleva su nombre. Hablamos con ella para conocer su filosofía de trabajo y las opciones más habituales en la estética dental.

- ¿Qué servicios ofrece en su clínica?

Nuestra intención es cubrir todas las necesidades que nuestros pacientes tengan en relación con su salud dental. En consecuencia, trabajamos en odontología general, odontopediatría, implantología, estética dental y ortodoncia, tanto para niños como para adultos.

- ¿Cómo definiría su filosofía de trabajo?

Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros pacientes una atención personalizada, un entorno acogedor y un asesoramiento muy directo para resolver sus problemas, ya sean de salud o estética.

- Y ahí entra en juego la ortodoncia invisible…

Así es. Cada vez son más las personas que acuden al dentista preocupados por la estética de sus dientes y hoy disponemos de tecnología que permite corregir ese problema de un modo fiable y discreto. Los alineadores son, en este sentido, una herramienta que pone a nuestra disposición toda la eficacia de los brackets tradicionales, pero con el añadido de su comodidad y de pasar desapercibidos.

- ¿Está indicado para todas las edades?

Hasta hace unos años solo se recomendaba para adultos, pero hoy existe una modalidad de alineadores invisibles también para niños.

- ¿Qué ventajas ofrece este tipo de ortodoncia frente a la tradicional?

Las ventajas de la ortodoncia invisible son muchas. Aunque su coste es algo mayor, el usuario disfruta –más allá de su estética– de una mayor comodidad, evita los problemas de encías, tiene una mejor higiene y evita también las visitas de urgencias al odontólogo para que subsane algún problema del día a día. Por otro lado, ayuda a que la vida social y profesional de las personas no se resienta de ningún modo por el hecho de llevar una ortodoncia. Según mi experiencia como Gold Invisalign, creo que es una muy buena alternativa para muchos pacientes.

- ¿Cuál es el proceso para realizar este tipo de ortodoncia?

Tras hacer un diagnóstico obtenemos los registros de la boca que se trasladan a una imagen en 3D a partir de la que se fabrican los distintos alineadores activos que se ocupan de programar la posición que con el tiempo adquirirán los dientes. Cada una o dos semanas se coloca un alineador hasta que se consigue situar bien las piezas. Aunque cada caso es diferente, la media de un tratamiento de este tipo es de unos doce meses.

- Otra innovación que han incorporado son los implantes de circonio…

Sí, son implantes sin metal y elaborados en una sola pieza. Al ser blancos, quedan muy bien sobre todo en las piezas delanteras, pero también eliminan los problemas de encaje sin perder ni una gota de eficacia. Estos implantes cerámicos son también una alternativa muy valiosa para las personas que tienen algún tipo de alergia al metal.