Jordi Francisco Carrera, Director de BrandS
“Nuestra capacidad de adaptarnos al mercado y a sus necesidades ha sido la clave de nuestro éxito”

BrandS es una empresa especializada en la representación y distribución en España y Portugal de diversas marcas y fabricantes de diversos segmentos de mercado. Para conocer con más detalle cuál es su labor y cuál su filosofía de trabajo, hablamos con su Director, Jordi Francisco Carrera.
En pocas palabras, ¿puede explicarnos qué es BrandS?
BrandS es una compañía multi-subsidiaria orientada por igual al proveedor y al cliente, ya que consideramos a ambos como nuestros partners. Seguramente sea ese innovador concepto el que nos diferencia de otros importadores y distribuidores.
¿Cuáles fueron los orígenes de la empresa?
BrandS nació en el año 2008, aunque su presentación al mercado ibérico tuvo lugar un año después, coincidiendo con la Feria de Ferroforma en Bilbao, la mayor del sector en nuestro país.
¿En qué mercados están presentes?
Los inicios de BrandS estuvieron muy centrados en el segmento de la herramienta profesional, de ahí que nuestra puesta de largo fuera en Ferroforma. Poco después incorporamos a nuestro catálogo diversas marcas de bricolaje y de menaje. Actualmente trabajamos esos tres segmentos de mercado con marcas de prestigio internacional, como: Stoppy, Bio-mex, Flip-mex, Gui-man, Pack-Bag, Lurch, FreeForm, Hesse, Weidmüller, Jokari, SB, Scala, G-man y otras.
¿A través de qué canales se comercializan esos productos?
Siempre hemos apostado por el canal especializado. Por esa razón comercializamos las marcas que trabajamos en grandes superficies especializadas, en tiendas especializadas de menaje y en establecimientos de ferretería y electrodomésticos. Nuestra estrategia de distribución ha sido llegar al consumidor a través de los diferentes tiendas de cada segmento.
¿Cómo se realiza la selección de las marcas que representan?
Se trata de marcas y fabricantes de primera calidad que distribuimos en exclusiva en España y Portugal. Hablamos de empresas que son diferentes y que pueden ofrecer al mercado un valor añadido gracias a sus productos diferenciales. Para nosotros la calidad de los productos, el valor que aportan al consumidor, la seriedad del fabricante y la proyección de futuro de la marca son los principales factores que valoramos cuando decidimos incorporar una nueva marca a nuestro portafolio.
- BrandS representa y distribuye en España y Portugal diversas marcas de herramienta profesional, bricolaje y menaje
BrandS nació en una coyuntura económica difícil. ¿Cómo han sobrevivido a la crisis?
Si, no hay duda que empezar nuestra andadura en el mercado ibérico en el año 2009 fue un factor de dificultad importante, ya que como todos sabemos el mercado no estaba muy dinámico que digamos. Una de nuestras habilidades es la adaptación al mercado en todos sus aspectos. De ahí que hayamos optado por adecuar la estructura y la forma de trabajar de la empresa a las necesidades precisas de cada momento, pudiendo ser realmente competitivos. Eso nos ha permitido no solo sobrevivir, sino también crecer y posicionarnos con firmeza. Esta filosofía la seguimos manteniendo en la actualidad, ya que la consideramos parte intrínseca de nuestro propio know-how.
¿Qué valor añadido destacaría de BrandS?
Gracias al conocimiento y la experiencia de los fundadores de la empresa que adquirimos en multinacionales líderes en sus sectores, BrandS es capaz de ofrecer a sus partners la gestión, la relación de confianza y la compenetración de un auténtico socio, desarrollando nuestro trabajo como si formáramos parte de cada uno de los fabricantes y clientes con los que trabajamos.
Trabajamos intensamente para ser la mejor alternativa de negocio para nuestros partners. Y lo hacemos actuando como socios de ambos, compartiendo sus intereses como si fueran nuestros.
- Trabajamos intensamente para ser la mejor alternativa de negocio para nuestros partners
¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?
Por una parte, estamos trabajando en el desarrollo campañas de comunicación directa al consumidor final, de las marcas que trabajamos para generar una mayor demanda de mercado que nos permita alcanzar mayores volúmenes de negocio. Por otro lado, estamos trabajando en un proyecto de internacionalización a través de la marca Gui-man, con la que queremos desarrollar el mercado europeo.
Es un proyecto que abordaremos en breve y que actualmente se encuentra en fase de innovación y desarrollo de un nuevo producto con el que esperamos poder ofrecer una excelente solución a profesionales y aficionados del bricolaje, para realizar algunos de sus trabajos con mayor seguridad, comodidad y limpieza.
¿Y el canal online?
Junto a nuestros partners estamos diseñando la estrategia adecuada para que todas las marcas estén accesibles a través de Internet. El objetivo no es incrementar el volumen de negocio, sino lograr que esas marcas lleguen allá donde la distribución tradicional no lo hace. Cualquier consumidor, viva donde viva, debe poder adquirir nuestros productos con facilidad. De hecho, muchas de nuestras marcas ya se venden online a través de nuestros clientes, de modo que no queremos ser competencia directa suya, sino una alternativa más para los consumidores.
