User menu

Silvia Trillo y Alex Espinós, Socios de LaMagnética

 

“El análisis y la estrategia son los ejes centrales de nuestra agencia”

A medida que Internet ha madurado, la creación de valor se ha trasladado de la tecnología a la estrategia. En un entorno cambiante, el análisis de datos es hoy clave para entender y abordar la conceptualización, la implementación, el lanzamiento y el mantenimiento de cualquier negocio online. Nos lo explican en LaMagnética, una agencia de marketing digital experta en estrategias basadas en el análisis de datos.

 

¿Los cambios en el digital exigen también un cambio de enfoque en el marketing?

Totalmente. Cuando hace casi diez años creamos LaMagnética, ya teníamos un recorrido previo de una década en el sector. En ese momento, las empresas demandaban el diseño de páginas web y, después, posicionamiento SEO y SEM, pero nunca hablaban de estrategia. De análisis de resultados, casi nunca. Antes, lo digital era más tecnológico, más centrado en el diseño y desarrollo, mientras que ahora el foco se pone en el negocio, en la estrategia. Y ahí es donde en LaMagnética hemos sido muy rápidos. Antes ‘arrastrábamos’ al cliente para planificar su estrategia y establecer un plan de medición, mientras que ahora es el propio cliente el que muchas veces nos pide ‘poner en orden su casa’, en este caso, su web o su negocio online.

 

En su enfoque, más allá de servicios concretos, ¿cobran protagonismo el análisis y la estrategia?

Sí, el análisis y la estrategia son los ejes centrales de nuestra agencia. Ofrecemos todos los servicios de una agencia digital (consultoría de e-business, SEO, SEM, analítica web y de redes sociales, creación de contenidos, diseño y desarrollo web…), pero todos ellos se estructuran alrededor de una estrategia digital y del análisis, buscando relaciones de largo recorrido con el cliente. Nuestro enfoque es claramente analítico.

  • “Sin análisis no hay estrategia digital”

¿Se basan en el análisis de los datos?

Efectivamente, trabajando de la mano de un equipo formado principalmente por matemáticos y economistas, lo que supone un valor diferencial. El conocimiento que generamos en torno a un negocio proviene del análisis del entorno digital del cliente, del estudio de los resultados y acciones de marketing de sus competidores, y de nuestra propia experiencia en su sector. Esa es la base para las estrategias y planes de medición que trazamos. Incorporamos el dato dentro de la cultura de la empresa.

 

¿Innovación aplicada al marketing digital para que el dato ayude a decidir?

Exacto. Nuestra capacidad para innovar en procesos y análisis, con la aplicación de técnicas matemáticas y de data science a distintos ámbitos (análisis web, análisis de comunidades en redes sociales, SEO, cuadros de mando, visualización de datos), unida a nuestra experiencia dirigiendo proyectos en Internet, ayuda a nuestros clientes a tomar las decisiones clave para aprovechar las ventajas del medio, mejorar su estrategia de marketing e impulsar su crecimiento.

 

¿Dirían que el marketing digital es un detonante para la transformación interna de las organizaciones?

En muchos casos, el marketing online es uno de los puntos de partida de la transformación digital de las empresas -necesidad de cambiar formas de trabajar, medir todos los pasos de los procesos comerciales y productivos-. La integración de la analítica digital en la toma de decisiones acaba afectando a distintos procesos organizativos y comerciales de empresas e instituciones. Por ejemplo, las redes sociales afectan a la relación de una empresa con sus clientes, de manera que, dinámicas que son claramente de Internet se trasladan fuera. Y la captación de clientes vía web acaba influyendo en el trabajo de los equipos comerciales y en el análisis de sus resultados. A menudo, influye también en la relación con el cliente. El problema es que a veces los equipos del cliente están poco preparados para asimilar la cantidad de información que puede obtenerse de todas las acciones digitales, pero, para eso también está LaMagnética.

 

¿A qué perfil de clientes se orientan?

A empresas o instituciones para los que Internet sea un elemento central, independientemente de que su actividad se enmarque en un sector u otro, aunque los primeros sectores en los que nos especializamos fueron turismo, cultura, e-commerce y salud. Llevar quince años trabajando en marketing digital para el sector turístico, nos ha obligado a innovar porque en materia digital el turismo siempre ha ido muy por delante, para LaMagnética ha tenido un efecto tractor.

Generalmente trabajamos para medianas y grandes empresas, y para instituciones. Obra Social la Caixa, Tiritas® de HARTMANN, Fundación Dalí, patronatos de turismo de Costa Brava y Costa del Sol son algunos de nuestros clientes. Y destacamos también el valor que podemos aportar a pymes innovadoras y a startups. En este caso, el reto suele ser alinear el desarrollo de producto con el crecimiento comercial o la estrategia de exportación.

 

¿Qué creen que es lo que más valoran de LaMagnética sus clientes?

Nuestra capacidad analítica y el hecho de que nos responsabilizamos de los proyectos y les damos cohesión. También valoran nuestro conocimiento. Desde el principio hemos desarrollado proyectos de investigación dirigidos a ampliar nuestro conocimiento, a lanzar nuevos productos y mejorar la efectividad del resto de servicios. Hemos aplicado teoría de grafos al análisis de redes sociales y al análisis de la estructura de webs de grandes dimensiones, y ahora estamos trabajando en SEO con técnicas de machine learning.  Y, por supuesto, el cliente también valora mucho el hecho de que cumplamos en tiempo y presupuesto lo acordado.

  • “Desarrollamos proyectos de investigación dirigidos a innovar y a mejorar los servicios que ofrecemos”

¿Trabajar con el cliente como un partner es su idea?

Sí, trabajamos integrados en su equipo, entendiendo sus requerimientos y trazando una estrategia que vamos mejorando con el tiempo. Al tener relaciones de largo recorrido con nuestros clientes, cada vez conocemos mejor su negocio y sus necesidades.  En clientes nuevos, iniciamos este camino que nos llevará a tener la misma conexión con ellos. Aunque tengamos una cartera de clientes muy fidelizada, LaMagnética sigue creciendo tanto en volumen como en diversidad de clientes.

 

¿En qué punto se encuentra LaMagnética hoy?

Creamos nuestra empresa con vocación de poder elegir proyectos en los que desplegar nuestro enfoque estratégico y analítico. En un ámbito en el que siempre hay algo por aprender, es imprescindible tener un buen equipo multidisciplinar que aporte distintos puntos de vista y clientes exigentes abiertos a la innovación. Cuando cuentas con la confianza de los clientes y trabajas con matemáticos, economistas y diseñadores pasan cosas interesantes. Conocimiento, equipo y clientes. Al final, eso es LaMagnética.

 

www.lamagnetica.com