User menu

Entrevista con Óscar Boixadera, abogado, socio de Bazla Tax & Legal

“Durante la primera semana de confinamiento me solicitaron activar más de 15 divorcios”

Bazla es un despacho multidisciplinar, con clientes particulares y empresas, creado en 2016 de la iniciativa de cuatro compañeros quienes decidieron montar un despacho joven, libre y adaptado a la sociedad moderna actual. Su filosofía pasa por adaptarse al cliente y no al revés. Uno de sus socios fundadores Óscar Boixadera es experto en Derecho Procesal Civil, Derecho de Sucesiones y Derecho de Familia.

¿Qué atributos debe tener un buen especialista en Derecho de Familia?

Ser gran conocedor de la Ley nacional e internacional del Derecho de Familia, capacidad de empatía con el cliente y estrategia procesal. El Derecho de Familia se diferencia radicalmente del resto de ramas del derecho porque trata temas tan delicados como menores o rupturas en un divorcio y conflictos familiares en una herencia, por ejemplo. La carga emocional es mucho más fuerte e intensa que en otras ramas del derecho, de ahí la importancia de empatizar y guiar muy bien en los procesos de familia.

En periodos de crisis como el actual, las estructuras familiares se resienten. ¿Es cierto que con el confinamiento aumentaron el número de divorcios?

Así es. Pero muchos de esos divorcios se hubieran podido salvar con algo de paciencia y visión real de lo que estaba pasando. A nosotros nos llegaron a llamar, durante los primeros cinco días del confinamiento más de 15 personas pidiéndome hora para divorciarse.

¿Cómo les ayudaron desde Bazla?

A muchas de ellas en la primera visita y tras una larga conversación las mandé a casa al detectar que todavía había mucho por hablar antes de firmar un divorcio o separación. A otros les propuse firmar un convenio regulador y no presentarlo en el juzgado hasta pasados dos meses, con ello los clientes podían probar y ver si era o no factible su situación si la nueva normalidad daba otra perspectiva a la situación y en algunos casos funcionó.

¿A qué atribuye esta urgencia ahora por divorciarse y separarse?

Los matrimonios al decretarse el estado de alarma se quedaron de la noche a la mañana encerrados en sus casas, rompiendo con sus espacios, sin poder ir a trabajar, airearse en el gimnasio, con colegios y niños en casa, una auténtica bomba de relojería que sumada al ritmo acelerado y de estrés que gobierna esta era no podía desencadenar en otra cosa que una oleada inmensa de rupturas.

Cambiando de tema, Ud. también trata casos de cyberbulling ¿A qué nos enfrentamos y cómo podemos actuar como padres?

El cyberbulling es una de las lacras que está afectando y afectará las próximas décadas a los menores de hoy. Es el bulling de toda la vida, pero agravado en el contexto actual debido al mal uso de las redes sociales. Los menores creen que ese video que se pasó, esa ofensa que se recibió perdurará eternamente. Aterroriza ver a un niño o una niña sufrir por algo así y no poder ayudarlo al cien por cien. La regulación actual penal no es suficiente, los centros escolares todavía no disponen de medios para estar al nivel y la falta de humanidad de internet agrandará este problema de manera rápida y masiva si no se ponen los medios.

Una App contra el cyberbulling

Afrontar el cyberbulling pasa por ampliar la comunicación entre padres e hijos, con los centros escolares y contar con asesoramiento jurídico en cuanto se detecte el problema. Por ello Bazla ha creado una aplicación y una red educativa encaminada a concienciar de este problema. La información y la formación es otro eje, Óscar Boixadera realiza charlas en los centros educativos para orientar a niños y jóvenes ante un caso de cyberbulling. Por último, junto a un grupo de abogados y jueces, estudia medidas o proyectos de ley que puedan terminar en la aprobación de leyes que paren este movimiento dramático.

 

www.bazla-tl.com

Av. Diagonal, 413, 5º 2ª

08021 Barcelona

Tel. 937 639 566