User menu

Amalia Guijo, abogada especialista en Derecho de Familia y Derecho Procesal

Amalia Guijo, abogada

“Los abogados cumplimos una función social muy importante”

Amalia Guijo es abogada especializada en Derecho de Familia y Derecho Procesal. Llegó a Barcelona hace tres años y se propuso ejercer la abogacía para solucionar problemas  jurídicos de forma real y efectiva  basándose en un trató cercano con el cliente y entendiendo la importancia del trabajo “en equipo” de cada asunto que debe dirigir.

-Me da la sensación de que quieres cambiar la percepción que se tiene de la figura del abogado.

La imagen del abogado suele ser la del empresario que quiere hacer negocio, pero, es mucho más, somos los “guardianes de ese estado del bienestar”.

El Derecho de Familia es la rama del derecho donde puedes medir la eficacia de la justicia y su impacto en la población y eso es lo que me apasiona, porque al fin y al cabo los abogados debemos transformar la realidad de familias para resolver conflictos y buscar un equilibrio, tanto a nivel personal como patrimonial.

Actualmente colaboro con psicólogos y psiquiatras especialistas en terapia familiar y se que los abogados podemos ser de gran utilidad para estos profesionales. Ellos tienen límites a los que no pueden llegar.

 

-¿En qué, concretamente?

Los psiquiatras se encargan de la salud mental de cada familia pero ante familias disfuncionales, a veces, hay que tomar decisiones de índole jurídica.

Mi método de trabajo es gestionar los divorcios con la colaboración de estos profesionales.  Un ejemplo claro es evitar el síndrome de alienación parental. Si el psicólogo detecta que existe ese riesgo, es necesario que la justicia lo sepa y la única manera es el trabajo en equipo entre juristas y terapeutas familiares, los psicólogos y psiquiatras tienen el deber de saber los métodos para tratar estos conflictos pero los abogados debemos saber presentar esta problemática ante los juzgados con la mayor diligencia posible, ante los órganos adecuados y en el tiempo procesal oportuno para no generar la apertura de procesos inadecuados que puedan afectar a la organización familiar.

 

-¿Cómo evitar problemas mayores en un divorcio?

Los divorcios se tienen que gestionar muy bien para que nadie salga perjudicado, ni la pareja ni los hijos. Cuando hablo con un cliente y detecto algún problema de relación interpersonal les aconsejo que visiten a un experto en terapia familiar que les podrá orientar. Lo ideal es que un psicólogo haga un informe para que yo pueda redactar un buen convenio regulador. Ahora colaboro con el Doctor José Pérez García, Psiquiatra y Psicoterapeuta Familiar Sistémico, con una amplia experiencia en la gestión emocional de las relaciones familiares y, actualmente, Psiquiatra en Parc Sanitari Sant Joan de Deu.

 

-También tratas casos de violencia de género, colaborando con la asociación Libera, en Barcelona. ¿Qué se puede hacer para erradicar la violencia de género?

Este problema tendría mejor solución si dejáramos de pensar en la etiqueta “mujer” y “hombre” y empezar a hablar de personas, porque estamos ante un problema de “violencia interpersonal”. También hay casos de hombres maltratados por su pareja que no se atreven a decirlo. Soy feminista, de esas que buscan que la justicia sea igualitaria ante las situaciones de violencia física o psicológica, independientemente del género.

 

Tel. 639 52 71 62

abogada.amalia@gmail.com

Avenida Diagonal, 468, 6º A - Barcelona

Nº de colegiada: 121.556
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid