User menu

Jaime y Carlos Mesas, Socios directores de Mesas Trigo Tax y Corporate, Audit & Accounting

"La aproximación a la UE culminará con un ordenamiento tributario andorrano muy competitivo a nivel internacional"

Ubicado en Andorra, Mesas Trigo, formado por un equipo de expertos profesionales altamente cualificados con una amplia experiencia en asesoría fiscal, contable y auditoría deciden en el año 2014 crear su propio despacho. La firma está especializada en asesoramiento fiscal, contable y auditoria, con vocación de prestar un servicio a particulares, empresas andorranas y extranjeras interesadas en la implantación de su negocio en el Principado o en desarrollar su actividad en el ámbito internacional y nacional.

¿Qué ha supuesto la entrada en vigor del convenio entre España y Andorra para evitar la doble imposición de impuestos sobre la renta?
Para los empresarios andorranos ha determinado que la diversificación de las inversiones sea un realidad y para particulares o compañías españolas dejar de ver a  Andorra como un paraíso fiscal y se planteen la entrada en el país. Desde la óptica andorrana, nos encontramos que las retenciones aplicables en España en concepto del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, según en qué tipología de rentas, se han visto reducidas considerablemente e incluso algunas rentas son sometidas a tributación en exclusiva en Andorra.

¿Qué ventajas legales, fiscales y contables supone para empresas y particulares instalarse en el Principado de Andorra?
La normativa tributaria interna del Principado determina una tributación francamente atractiva si la comparamos con los países de la UE. Aun así, el hecho de no ser actualmente un estado miembro frena todavía según que inversiones. Por otra parte, aún no disponemos de una red de convenios para evitar la doble imposición extensa por lo que el traslado de particulares y empresas será progresivo en el tiempo.

¿Cómo ayudan en Mesas y Trigo a las empresas andorranas a salir fuera extranjeras implantarse en el Principado de Andorra?
Al ser especialistas en fiscalidad internacional, nuestro principal enfoque es determinar si en un primer momento las inversiones hacia países vecinos o hacia a Andorra son o no viables para el inversor. No nos gusta hacer gastar dinero y tiempo al cliente inversor. Una vez se determina la viabilidad de los proyectos, se planifica la implementación en el país en concreto. Si el inversor se traslada a Andorra se analizan las principales instituciones jurídicas más ventajosas para los intereses del mismo y se culmina con la implementación y el cumplimento de las necesidades del cliente. Si el inversor andorrano se traslada a países vecinos, y la viabilidad de las inversiones se adecua a las necesidades del cliente, coordinamos nuestros trabajos con alguna de las principales firmas en el país concreto para que se encarguen de aquellos aspectos que por proximidad creemos que son necesarios que sean realizados por especialistas de ese país.

¿Qué ha supuesto la firma el pasado febrero por parte del Principado del Acuerdo equivalente a la Directiva 2003/48/CE en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses?
Ha supuesto que el intercambio automático de información entre los estados miembros de la Unión Europea y el Principado de Andorra sea una realidad con la aplicación del estándar común de la OCDE de las normas de comunicación y diligencia relativas a la información de cuentas financieras. Dicha realidad está suponiendo la aproximación del Principado de Andorra hacia la Unión Europea, que es realmente lo que culminará con un ordenamiento jurídico tributario competitivo a nivel internacional. No obstante, la entrada en vigor del mencionado acuerdo supondrá que los residentes fiscales en la Unión Europea que disponían de cuentas no declaradas deban de aflorar sus carteras mediante las regularizaciones correspondientes.

Fiscalidad Internacional y Confianza del cliente

Jaime y Carlos Mesas coinciden en que son dos los elementos que les diferencian de otros despachos, "por un lado nuestra especialidad en fiscalidad internacional; por otro la disponibilidad hacia nuestros clientes las 24 horas del día los 365 días del año." Junto a ellos, la apuesta por un trato directo entre los socios del despacho con los clientes, basado en la confianza" señalan los dos socios directores de Mesas Trigo, quienes pese a su juventud se han formado en las escuelas de negocios más reputadas como ESADE, UIC o CEU-Abat Oliba y también han trabajado en las principales firmas de auditoría a nivel internacional.