User menu

Jaime Suárez, Socio fundador de Majavilan Abogados

"España ha pasado de ser el lugar más seguro del mundo a uno de los más inseguros para invertir en vivienda"

Foto: Eva del Amo

Majavilan Abogados es líder en España en la defensa de cooperativistas de viviendas. Fundada en 2009, a su amplia experiencia se le une el objetivo de prestar a sus clientes el mejor asesoramiento legal del mercado como paso previo a la creación de una sociedad más justa y equilibrada. A día de hoy, la firma ya ha recuperado cerca de 300 millones de euros para unos 8.000 clientes.

Majavilan Abogados es una firma con una clara vocación social. ¿Cómo surge la firma y qué objetivo persigue?
Majavilan Abogados funda en 2009 y pronto comenzamos a tener los primeros casos de cooperativistas de viviendas. Eran personas que, coincidiendo con el estallido de la burbuja inmobiliaria, habían invertido los ahorros de su vida en una vivienda en construcción y con la crisis económica y financiera se quedaron sin vivienda y sin ahorros, y sin saber dónde acudir. Estudiando los casos nos dimos cuenta de que, en España, prácticamente ninguna de las cooperativas y de las promotoras de viviendas tenía contratado el seguro obligatorio que establecía la Ley 57/1968, encargado de garantizar que quien no tuviera su vivienda en el plazo previsto debería recibir su dinero más intereses legales por parte del banco o la aseguradora. 

Cobran la mayor parte de los honorarios en función del éxito de su intervención. ¿Proporciona esta medida una mayor confianza a sus clientes?
La mayoría de nuestros clientes son gente trabajadora, por eso cobramos una pequeñísima parte de honorarios fijos y el resto solo si ganamos, y lo cierto es que, hasta el momento, hemos ganado todo. Los Tribunales, y especialmente el Tribunal Supremo, han tenido mucha sensibilidad en este tiempo de crisis. 

Algunos de sus casos han sido mediáticos. ¿Hasta qué punto los medios de comunicación pueden ayudar a los cooperativistas en una determinada causa?
El papel informativo de los medios de comunicación es crucial. Hay miles de familias, especialmente en áreas rurales o en pequeñas provincias, que han perdido los ahorros de toda una vida y están mal asesorados o todavía no saben que pueden recuperar su dinero. 

¿Qué aconsejaría a las familias que han invertido y perdido su dinero, o a quienes deseen invertir en vivienda en construcción en estos momentos?
Que acudan a abogados con experiencia y reciban información. El año pasado se derogó la Ley 57/1968, lo que ha provocado que España haya pasado de ser el país más seguro del mundo a ser uno de los más inseguros a la hora de invertir en vivienda. Además, el plazo para reclamar el dinero ha pasado de 15 a 5 años, por lo que aquellas familias que en este plazo no reclamen su dinero lo van a perder.  

¿Durante estos años, ha habido algún caso que le haya llamado la atención por algún motivo?
Tenemos muchos casos que nos han conmovido. Gente joven que había invertido en su primera vivienda con ilusión, personas mayores que tras una vida trabajando duramente habían decidido poner todos sus ahorros en una vivienda donde poder jubilarse, o padres de familia que invirtieron prácticamente todo su dinero en la compra de viviendas para sus hijos y que después se vieron sin sus ahorros y sin haber podido ayudarles. 

En su opinión, ¿cuáles son sus principales rasgos diferenciadores respecto a la competencia?
Somos pioneros en la defensa de casos de cooperativistas y promotoras de viviendas, por lo que nuestra experiencia es nuestra principal baza. Tenemos un 100% de éxito y todos los casos son atendidos directamente por los socios. Aquí no te pasa como en un gran despacho, donde te cobran grandes cantidades desde un primer momento y después eres asesorado por personal junior que no acumula experiencia y trabaja sin supervisión. Nosotros solo cobramos si tenemos éxito. 

Afirman que les gusta su trabajo. ¿Esto puede ser también determinante en el éxito de la firma?
Por supuesto. Nos produce una gran satisfacción personal poder ayudar a las personas que lo necesitan. Cuando vienen a cobrar su dinero algunos clientes lloran, otros acuden con sus hijos para celebrarlo, o incluso te abrazan. Esa satisfacción es enorme.

www.majavilan.com