Carlos Núñez Zorrilla, Asesor en Estrategia Industrial, Interim Manager y Managing Partner de Asesores Industriales Management as a Service S.L. (Asesores Industriales Maas)
"Ayudamos a las empresas a hacer las cosas mejor de una forma diferente"

Foto: Toni Santiso
Asesores Industriales Managment as a Service (MaaS) S.L. es un red colaborativa de profesionales independientes altamente cualificados (Expert Partners) que implanta y desarrolla servicios en las modalidades de Interim Management, Consultoría, Asesoría en Competitividad y Coaching. Su ámbito de actuación es especialmente la gestión de las empresas industriales, si bien también trabaja con empresas prestadoras de servicios.
¿Por qué recurren a ustedes las empresas?
Porque buscan conocimiento y ayuda externa cualificada. Debo decirle que al empresario español, sobretodo de la empresa pequeña y mediana, todavía le cuesta mucho confiar en profesionales externos. A menudo nos dicen "qué me va enseñar usted si llevo 30 años en el negocio" y nosotros le contestamos que, tal vez, lo que ha hecho es hacer lo mismo cada año repetido 30 veces. Y para conseguir cosas diferentes hay que hacer las cosas de forma diferente. Eso sí, una vez recurren a nosotros sea en la modalidad que sea, al constatar que les conseguimos resultados, la confianza es absoluta y las colaboraciones son constantes.
Entrando más en detalle y por especialidades, ¿cuáles son sus servicios?
Cuando hablamos de Interim Management, un miembro de nuestro equipo actúa con el mismo rango y competencia que un directivo de la compañía para la que trabajamos. Este ejecuta una misión determinada con fecha de inicio y fin, que puede ser la sustitución temporal de un cargo directivo, la gestión de un cambio organizacional relevante, el desarrollo de nuevos negocios o la consolidación o profesionalización de una start-up, entre otros. Si hablamos de Consultoría podemos ayudarles en proyectos específicos de Mejora de Procesos (procesos comerciales, operaciones y administrativos), Due Diligence en transacciones de M&A, Industrial Health, Safety and Environment (HSE), Business Process Outsourcing (BPO), Reducción de Costes en Compras y otras muchas áreas.
También ofrecen servicios en mejora de la competitividad industrial y Coaching…
Efectivamente damos asesoramiento a empresa industriales ayudándolas a mejorar su posición competitiva mejorando tanto los planteamientos estratégicos como sus desarrollos tácticos a partir de la excelencia y la innovación. En lo que al coaching se refiere estamos muy orientados a la modalidad "Coaching & Business" dirigido a los directivos de las compañías.
¿Qué beneficios supone para la empresa recurrir al Managment as a Service?
En un primer lugar tener a alguien altamente cualificado que le ofrece una perspectiva externa, esto es una visión no determinada por la pertenencia a la organización. En segundo lugar un conocimiento profundo del resto del mercado y, por último, nuestra capacidad directiva y experiencia acumulada. Nosotros ayudamos a las empresas a hacer las cosas mejor de una forma diferente y a obtener así mejores resultados.
Interim Management: ahorro millonario para una empresa del sector de residuos industriales
Carlos Núñez ha realizado importantes proyectos nacionales e internacionales como Interim Manager. Nos explica uno de los más recientes ejecutado para una empresa de reciclaje de residuos industriales peligrosos: "la compañía disponía de una planta especializada en altos volúmenes de disolventes de escaso valor y de otra planta gestora con los activos adecuados para la destilación de disolventes de muy alto valor. La dirección local estaba absolutamente centrada en el negocio de producción en masa de disolventes de muy bajo valor, descuidando totalmente el negocio de los productos altamente especializados. Esta orientación del negocio les llevó a plantear al Consejo de Administración la restructuración y cierre de la planta de alto valor para centrar los esfuerzos y activos en el negocio de su planta de commodities. Una restructuración que suponía un esfuerzo inversor de cifras de dos dígitos en millones de euros". Al final, nos explica Carlos Nuñez, "hicimos análisis alternativos de ingeniería, operaciones, económico-financieros, competitivos y de mercado y finalmente la dirección llegó a la acertada conclusión de reorientar el posicionamiento estratégico hacia los mercados de disolventes especializados de alto valor, lo que resultó en considerables ahorros en capital invertido y en un incremento notable de los márgenes globales en la cuenta de resultados."