Entrevista a Marta Boza, directora de Boza Rucosa Abogados Matrimonialistas
“La Nulidad Canónica se ha acelerado y es para todos los fieles”

FOTO: TONI SANTISO
El Derecho Canónico es una de las disciplinas jurídicas más desconocidas, llegando a creerse popularmente que sólo es para clases adineradas, lo cual no es cierto. Marta Boza está a la cabeza de Boza Rucosa, un despacho con más de 50 años de experiencia en Derecho Canónico, ejerciendo en Tribunales Eclesiásticos de todo el mundo, así como en la Rota Romana. Con la simplificación procesal se ha acelerado el trámite, que ahora es más rápido que un divorcio sin acuerdo.
¿Es la Nulidad Canónica para ricos y famosos?
No, en absoluto. La Nulidad Canónica es siempre solicitada por quienes la necesitan en conciencia y quieren sentirse dentro de la Iglesia. Justamente el principio que rige el Derecho Canónico es el de salvar las almas (“Salus animarum”), y que no sufran. De modo que la Nulidad es para todos los fieles, y en los más de 50 años de trayectoria del despacho, hemos tenido clientes de todos los niveles sociales y económicos.
¿Es muy cara la Nulidad?
En absoluto. Los Tribunales Eclesiásticos suelen tener unas tasas mínimas e iguales para todos, que se pagan en 4 plazos. El único gasto son los honorarios del abogado.
¿Hay que mentir?
Al contrario, porque el proceso de Nulidad busca la verdad, y ello es totalmente contrario a mentir o inventar historias. Para preservar la veracidad en el proceso, los abogados debemos prestar juramento ante el Tribunal, de modo que aquel que incumple es expulsado. Cada vida es una novela, y merced a mi preparación y actualización continuas, estudio cada caso, para analizar posibles causas de Nulidad. Son muchas las causas que pueden dar lugar a la nulidad de un matrimonio, por ello analizamos con tacto cómo se llegó al matrimonio, y cómo se desarrolló.
¿El Derecho Canónico exige mucha actualización?
Sí, el Derecho Canónico va adaptándose a los avances de la sociedad, por lo que es necesario el estudio continuo. Fui vocal de la Asociación Española de Canonistas, donde siempre me actualizo, así como en la Universidad de la Santa Croce, en Roma, y publico anualmente un comentario a la jurisprudencia canónica en la “Revista Jurídica de Cataluña”.
¿Serán ilegítimos los hijos?
No, pues ello dañaría la salvación de las almas, y por ello, pese a obtener la Nulidad Matrimonial, los hijos habidos durante el matrimonio, son siempre considerados hijos maritales y legítimos.
¿Es un procedimiento muy largo?
Ya no es un procedimiento largo; de hecho, ahora es más rápida la tramitación de la Nulidad Canónica que la del divorcio contencioso. Tras la reforma operada por el Papa Francisco, los procedimientos de Nulidad duran el 40% del tiempo que tardaban antes. La reducción temporal que estimo según mi propia experiencia, en un 60%, se debe a que, para obtener la Nulidad Matrimonial, es suficiente con un único procedimiento, con su sentencia. Anteriormente se precisaban dos procedimientos distintos con sus dos sentencias, y esa demora temporal alejaba a la gente de la Nulidad. Con la simplificación procesal, podemos obtener la Nulidad en 6 meses o un año.
¿Seré de nuevo soltero?
Sí, la Nulidad Canónica devuelve el estado canónico de soltero. El estado civil de soltero, se obtiene con un procedimiento de convalidación (de eficacia civil).
Twitter: @NULIDADcanonica
Linkedin: Marta Boza Rucosa
Grupo Linkedin: NULIDAD CANÓNICA
Facebook: Boza Rucosa Abogados Matrimonialistas
Facebook: Marta Boza Rucosa
C. Bruc 176, ent. 1ª - Barcelona
Tel. 934 574 505 / 934 574 506