User menu

Montse y Arnau Bassas, gerentes de Basmi Finques

"Es preocupante que no se valore lo que han hecho por Barcelona los propietarios de toda la vida"

"Alquilar es muy fácil. Actualmente se alquila todo, el mérito está en encontrar un buen perfil de inquilino, que no genere conflictos" explica Montse Bassas, directora ejecutiva de Basmi Finques.
Son la tercera generación en la administración de patrimonios inmobiliarios en Barcelona ciudad, especialistas en el Eixample. 

¿Cómo se encuentra un buen inquilino?
Haciendo muchas entrevistas y destinando mucho tiempo a descartar candidatos. Como somos administradores, nuestro principal objetivo no es cobrar los honorarios de intermediación, sino que nos preocupa más lo que pasa una vez firmado el contrato.

¿La fianza no es garantía suficiente?
Es una ayuda para cubrir pequeños desperfectos, pero es del todo irrelevante cuando se deriva en la vía judicial. Lo más importante es afinar en la elección del inquilino.
Hoy en día los juzgados no funcionan, son caros, lentos y poco previsibles.... es necesario potenciar el diálogo entre las partes y alcanzar acuerdos. Ello requiere voluntad, esfuerzo, tiempo, habilidad e incluso suerte!

¿Cuál es el perfil de inquilino que buscan?
Buscamos solvencia, por supuesto, pero sobretodo personas correctas, con voluntad de permanencia y que faciliten la convivencia.

¿También eligen a los propietarios?
En cierto modo sí, porque no encajamos con propietarios cortoplacistas que solo buscan el mejor postor o que no mantienen sus inmuebles. Nuestro modelo de administración de patrimonio busca el beneficio a medio / largo plazo, por lo que priorizamos la continuidad del inquilino por encima de otras variables.

¿Por qué valoran tanto la continuidad?
Porque garantiza un mejor mantenimiento y cuidado del inmueble por parte del inquilino que lo siente como propio. Cuando se va, siempre es necesario invertir para volver a comercializar y competir con la oferta existente. Algunas de estas inversiones tardan años en amortizarse. Además el propietario deja de cobrar hasta encontrar a un nuevo inquilino. La alta rotación perjudica al propietario; sólo interesa a la inmobiliaria, que cobra por cada intermediación.

¿Cuál es el secreto?
Como siempre la clave está en las relaciones equilibradas: "win-win". En caso contrario, más temprano que tarde, se generan los conflictos.

¿Cómo han sobrevivido a las crisis?
Con mucho esfuerzo, sin dependencia financiera y sin participar de la especulación inmobiliaria. No nos hemos hecho ricos pero dormimos tranquilos. Nuestro objetivo es seguir dando un servicio personalizado de calidad. Nos gusta nuestro trabajo y nos implicamos como si se tratara de nuestro patrimonio.

El futuro inmobiliario en Barcelona

"El mercado de alquiler tiene mucho recorrido hasta alcanzar los niveles del resto de Europa, pero nos preocupa la falta de producto disponible" afirma Arnau Bassas, responsable comercial de Basmi Finques. Les preocupan las últimas normativas municipales que Montse Bassas califica de "políticas erráticas, absurdas y condescendientes con algunas ilegalidades y que impiden que la riqueza se quede en Barcelona" y cita un ejemplo de un cliente al que le han concedido una licencia de terraza a 25 metros de su establecimiento. Insiste en que "la actividad económica necesita estabilidad y normas claras", y le preocupa que los propietarios y empresarios de toda la vida "sean a menudo vilipendiados y que no se valore todo lo que han hecho por Barcelona". La directora ejecutiva de Basmi Finques concluye: "El futuro de Barcelona se tiene que replantear integrando el turismo en la medida en que no expulse a los ciudadanos".

 

www.basmifinques.com
Twitter: @basmifinques