User menu

Laura Ormad y Clara Pujadas socias co-fundadoras de D.Pack

“Packaging, último impulso de compra”

Laura Ormad y Clara Pujadas crearon hace tres años D.Pack, una agencia especializada en el mundo del branding y packaging de gran consumo. Hablamos con ellas para hacer balance de este tiempo y conocer su filosofía de trabajo.

¿Cómo nació D.Pack?
L.O.: A partir de la experiencia de muchos años en el sector. Tanto Clara como yo habíamos trabajado en el sector del branding y packaging y pensamos que llegó el momento de emprender nuestro propio proyecto.

Y se centraron en gran consumo...
L.O.: Así es. El gran consumo es un reto permanente donde la competencia entre las marcas es enorme, pero al mismo tiempo permite ir un paso más allá a la hora de exprimir la estrategia y la creatividad. Cada vez que hay que trabajar sobre una marca o diseñar un packaging, pensamos en el desafío que supone atraer la mirada del consumidor en el lineal del supermercado. Nuestro reto es que elija el producto en el que hemos participado de entre muchas alternativas.

¿Cuál es la estructura de la agencia?
C,P.: Actualmente somos un equipo de ocho personas. Se trata de un grupo de profesionales muy bien compenetrados entre los que no hay personalismos, y que se implica totalmente en cada proyecto para lograr que el cliente tenga éxito, porque su éxito es el de D.Pack.

¿Cuál es el perfil de cliente de D.Pack?
C.P.: Es muy heterogéneo. Trabajamos con multinacionales y con empresas pequeñas y familiares. Y el tipo de proyecto puede ser desde definir la estrategia para un nuevo lanzamiento, rediseño de gamas, o un packaging promocional. La implicación de D.Pack es la misma en todos los proyectos.

¿Qué es lo más importante en el día a día de la empresa?
L.O.: Para nosotros, lo más importantes es entender qué es lo que busca el cliente cuando nos confía un proyecto. Hemos de ser capaces de comprender lo que desea transmitir para reflejarlo en una identidad verbal, visual y formal.

Siempre tenemos canales de comunicación abiertos con las empresas no solo para empaparnos del mensaje que desean transmitir, sino para asegurarnos de que todo el proceso de desarrollo de cada proyecto se adapta a lo que el cliente está buscando.

¿Qué diferencia D.pack de sus competidores?
C.P.: Desde el primer día hemos querido que D.Pack sea un proyecto basado en la orientación al cliente. Eso significa tener un trato directo con él, ser flexible en la comunicación, adaptarnos a sus necesidades e involucrarnos al cien por cien en cada proyecto, desde su inicio hasta el lanzamiento. El mismo trato directo y natural que tenemos entre el equipo que formamos D.Pack, lo trasladamos al cliente para sumar juntos.

L.O.: En relación a esto, pensamos que es imprescindible entender los procesos del cliente para poder transmitir los valores de su marca. No damos nada por sentado ni por sabido, y si tenemos dudas siempre preguntamos para tener los elementos de juicio necesarios para poner en marcha el proceso creativo. Al final, debemos lograr un packaging que comunique y transmita mensajes reales de forma relevante y creíble para el consumidor. Sólo de ésta manera crearemos preferencia.

¿Qué aspectos son importantes en el packaging de gran consumo?
C.P.: El packaging soporta y contiene, pero además presenta, comunica, se relaciona con el consumidor, y es el último impulso de compra. El packaging ha de hacerse visible en el lineal para no pasar desapercibido, debe crear interés a través de un lenguaje visual y verbal alineado a su posicionamiento, y ha de crear didáctica a través de una propuesta de valor clara. Si el consumidor no entiende lo que ofrece un producto, no lo comprará o optará por la opción más económica.

¿Se puede innovar en este sector?
L.O.: La creatividad es un acto de innovación en sí misma. Hay códigos que hemos ido interiorizando y son difíciles de cambiar, como el color asociado a una categoría o a un tipo de producto, pero aun así, siempre podemos innovar y crear nuevos códigos.

¿A qué se refiere?
L.O.: A que el mercado ha cambiado mucho en los últimos años. El modelo de familia es diverso, cada vez se valora más el tiempo, la sensibilidad por el valor de lo eco, lo bio,.. Todo esto ha dado lugar al lanzamiento de nuevos formatos, productos, códigos, y al uso de nuevos lenguajes. Para atraer a todo tipo de público es preciso entender estos cambios y asimilarlos para diseñar soluciones que permitan a las marcas dar respuesta a las nuevas necesidades.

¿Cuáles son los retos de futuro de D.Pack?
C.P.: Somos todavía una agencia joven, de manera que el futuro pasa por ir creciendo poco a poco y de una manera sostenida pero sólida. Esta es la única vía para mantener el mismo trato con el cliente, cuidando cada proyecto como si fuera único.

Creatividad y servicio al cliente, claves para el día a día de la empresa”

D.Pack está especializada en branding y packaging para el gran consumo”