User menu

Eduard Ducròs Director de la Escola d'Art i Superior de Disseny Serra i Abella

“Nuestro reto es ofrecer una formación pública de calidad en el diseño y las artes plásticas”

Ubicada en L’Hospitalet de Llobregat, frente al recinto ferial “Fira de Barcelona-Gran Via”, la Escola Superior d’Art i Disseny Serra i Abella es un centro público especializado en enseñanzas artísticas que ofrece ciclos formativos de grado superior en ilustración, fotografía, animación audiovisual, gráfica audiovisual y gráfica publicitaria. Al mismo tiempo, es una de las siete sedes de la Escola Superior de Disseny i Arts Plàstiques de Catalunya (ESDAP), donde se imparten los estudios superiores en diseño gráfico equivalentes al Grado universitario. Una formación pública, cercana al alumno y de calidad en el ámbito de las artes plásticas. 

¿Qué líneas marcan la filosofía de la EASD Serra i Abella?¿Cuáles son sus rasgos diferenciales?
Somos una escuela centrada en la comunicación visual y gráfica (fotografía, imagen audiovisual, ilustración y diseño gráfico) que imparte ciclos superiores y estudios superiores adaptados a Bolonia. Nuestra filosofía toma forma en torno a tres bases. Por una parte, en la defensa de unos estudios públicos de calidad en estas materias, de manera que democratizamos su formación para ponerla al alcance de muchos alumnos que de otra manera no podrían cursarla. Quisiera remarcar además que, al ser parte de la ESDAP, nuestra titulación en diseño gráfico equivale a todos los efectos a un Grado. 

Por otra parte, nos distingue un modelo de trabajo en proximidad, muy cerca del alumno, al que integramos plenamente en todas las actividades del centro e implicamos en nuestras dinámicas. Trabajamos con y para el alumno, procurando que se sienta arropado, como en casa, aprendiendo en un ambiente casi familiar, algo que favorece el tamaño medio de nuestra escuela, con número pequeño de alumnos por aula. 

El tercer rasgo de identidad de nuestra escuela sería que está enfocada a la profesionalización. Buscamos formar a profesionales del mundo visual y gráfico que sean técnicos y creativos a la vez, con recursos intelectuales y socialmente responsables, profesionales implicados en el desarrollo y mejora de la sociedad y el entorno.

¿La formación en fotografía es uno de los pilares del centro?
Desde el principio nuestra escuela, que nace hace 26 años, apostó por los nuevos ciclos que iban surgiendo, entonces en el marco de LOGSE,  y uno de esos nuevos ciclos fue el de Fotografía. De hecho, la EASD Serra i Abella fue pionera en ofrecer un ciclo formativo de fotografía en el ámbito público y en Barcelona. 

Nuestros alumnos de fotografía tienen como valor añadido el hecho de poder formarse en esta materia en una escuela de arte, lo que les permite combinar la parte técnica con la artística.

¿Qué lugar ocupan estas profesiones hoy en día?
Teniendo en cuenta que nuestra escuela se centra en las más tecnificadas de las artes, es decir,  no ofrecemos por ejemplo ciclos de artesanía sino de fotografía, de diseño gráfico, de animación y de gráfica, todas ellas materias muy vigentes en el mundo actual, nuestros alumnos tienen un buen futuro profesional por delante.  De hecho, la integración laboral de nuestros alumnos es muy alta, cubriendo la demanda que nos llega.  Ninguno de los ciclos que ofrecemos está obsoleto, al contrario, se trata de titulaciones que son necesarias en el momento actual.

La EASD Serra i Abella, pionera en la formación de fotografía en el ámbito público, ofrece entre otras titulaciones la de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía”