A la mayoría de personas no le importaría que desaparecieran el 92% de las marcas

Víctor Echeverría lleva toda la vida dedicado al mundo del diseño, tanto a nivel docente como profesional. Hoy dirige Blocd, un estudio de diseño gráfico y comunicación con más de 25 años de presencia en el sector. Hablamos con él.
¿Cómo definiría a Blocd?
Diría que es una agencia donde el ADN del diseño y el branding impregna todos los proyectos que afronta.
¿En qué sentido?
Cuando pusimos en marcha el proyecto Blocd, lo hicimos partiendo de esta premisa y fue algo más tarde cuando comenzamos a trabajar en el campo de la comunicación. Hoy creamos para nuestros clientes campañas publicitarias que abarcan spots de televisión, branded content o acciones innovadoras en el ámbito digital, pero en todos ellos se aprecia que nuestra esencia como empresa es el branding en cuanto a la estrategia, y el diseño en el cuidado y la producción.
No perder de vista el objetivo...
Eso es. Cuando hay que crear una marca, reposicionarla o lanzar una campaña debemos ser capaces de comunicar con el cliente, empatizar con él y con sus consumidores para saber en todo momento qué solución es la adecuada. Y eso no es siempre fácil, especialmente desde que llegó la crisis.
¿Por qué?
Porque la crisis ha hecho que los valores de la gente emerjan; ya no sirve cualquier mensaje, los consumidores buscan marcas que sean de verdad, naturales y sinceras. En este sentido, el auge de los medios digitales también ha cambiado el paradigma con el que las marcas deben afrontar su comunicación, hacen que la construcción de marca sea un proceso más abierto. La experiencia del consumidor es cada vez más importante y nuestro objetivo es lograr que ésta sea positiva en cualquier medio. Todo eso es preciso saber manejarlo a la hora de definir caminos y herramientas de comunicación. Una marca con un gran producto o servicio ha de intentar ser relevante en la vida de las personas.

Cartelería para la Ruta de Tapes de Barcelona de Estrella Damm
¿Una comunicación más directa?
La comunicación siempre es directa y entre personas, aunque haya aumentado el número de canales y su alcance. El cliente es cada vez más participativo y quiere ser escuchado sin importar el medio. Y ahí nuestro ADN de branding y diseño tiene mucho que decir, puesto que permite crear elementos de comunicación diferentes, sencillos, normales, empáticos y sin uso de expresiones forzadas. Nuestro desafío es involucrar e inspirar a las personas, proporcionando el contenido relevante del producto o servicio. Así es como las marcas de alguna manera, formarán parte de sus vidas.
Con el límite del presupuesto...
En Blocd pensamos que el presupuesto no lo es todo. Evidentemente, cuando tienes más medios es más fácil lograr según qué objetivos, pero el factor económico no tiene por qué limitar la calidad de un proyecto. Cada proyecto es una oportunidad y lo importante es hacer las cosas bien con los medios que se tienen, y en eso la creatividad del equipo es fundamental.

Un regalo de navidad para 200 personas que lo vieron más de 3 millones
¿Cuál es la estructura de Blocd?
Contamos con un equipo de 18 personas que tiene un denominador común: el talento. Rodearse de talento es la mejor manera de conseguir buenos resultados; si ese talento se involucra en cada proyecto como si fuera propio y comparte nuestros valores como empresa, el objetivo final es mucho más fácil de lograr. Tuvimos claro eso desde el principio, de manera que cada vez que ha habido que incorporar un área profesional que no dominábamos –como ocurrió con el área digital hace unos años– apostamos por recurrir a profesionales que la dominaban y que hacían más completo al equipo. Además de esa gestión del talento, colaboramos con frecuencia con otros profesionales como escritores, directores de cine y expertos en tecnología, junto a los que construimos equipos para proyectos concretos.
¿Se puede hablar de una clientela fiel?
Sí, tenemos clientes que nos acompañan desde hace muchos años. La suma de todos esos elementos que le he comentado –forma de entender el diseño, las marcas y la comunicación, implicación personal, gestión del talento...– la pasión con la que afrontamos cada proyecto es percibida por los clientes. Y lo es porque nuestra relación con él es también directa y sincera para adaptarnos a sus necesidades proponiéndole soluciones a medida, originales, efectivas y eficaces. En un mercado donde hay encuestas que sostienen que a la mayoría de personas no le importaría que desaparecieran el 92% de las marcas, es fundamental trabajar bien las de nuestros clientes a través del buen branding, la creatividad y el diseño. El éxito de un proyecto se basa en conocer el objetivo del cliente, en empatizar con él para crear una relación que vaya más allá de un proveedor de servicios. Para ello apostamos por principios como la claridad y la sencillez, además ofrecer la misma consideración a las necesidades funcionales y a las respuestas emocionales.
Después de 25 años, ¿cuál es el objetivo de futuro de Blocd?
No perder nuestra esencia de servicio y de empresa basada en el diseño. Queremos crecer, pero que ello no signifique perder la humanidad de la empresa.
La experiencia del consumidor es cada vez más importante y nuestro objetivo es lograr que ésta sea positiva”
Una marca con un gran producto o servicio ha de intentar ser relevante en la vida de las personas”