User menu

Sergi García, director y arquitecto de SGARQ

SGARQ

"La buena arquitectura no entiende de presupuestos"

En el 2012, Sergi García decidió independizarse profesionalmente para crear su propio estudio de arquitectura: SGARQ. Dejó la ciudad de Barcelona y se trasladó a Argentona, un pueblecito cercano a la ciudad. Quizás por ello, SGARQ es un estudio donde la proximidad y confianza con el cliente, la dedicación intensa y exclusiva en cada proyecto, definen su forma de entender la arquitectura.

-¿Qué tipo de encargos realizáis desde SGARQ?


 Ahora mismo, y desde la crisis, hemos conseguido algo que en plena ebullición de la construcción añorábamos. Actualmente trabajamos en todo tipo de encargos, rehabilitación o reforma, obra nueva, viviendas, equipamientos, diseño de espacios interiores y stands. Veníamos de una etapa en la que el estudio se enfocaba sólo hacia la obra pública, pero ahora estamos disfrutando de una gran variedad de proyectos.

Trabajar con presupuestos bajos es un reto en el que nos sentimos cómodos, que nos motiva e ilusiona”

-¿Qué obras y proyectos habéis realizado últimamente?


Para la firma Antonio Miró hemos diseñado su nueva tienda en Barcelona. Un nuevo con- cepto de tienda, un espacio donde conversar, compartir y generar nuevas ideas y proyectos. Recientemente hemos acabado las obras del prototipo experimental Ressó, un edificio autosuficiente energéticamente diseñado por los alumnos de la ETSAV para el Ayuntamiento de Rubí. Hemos iniciado la construcción del restaurante ACE CAFE Barcelona, vinculado al mundo del motor, en el que se nos pidió dar un giro a la imagen del ACE CAFE London original. En paralelo estamos trabajando en el proyecto de unos apartamentos en Tossa de Mar, una vivienda unifamiliar en Argentona y una urbanización en Cabrera de Mar. Como os comentaba, estamos disfrutando de una diversidad de temas y encargos.

-¿En qué aspectos personalizas tu estilo arquitectónico?


No creemos en un estilo. Nos sentimos cómodos con una forma de hacer. La arquitectura debe ser sincera, y mostrarse tal y como es. Buscamos que todos nuestros proyectos nazcan de un único concepto o idea. Esta prevalece durante todas las fases de desarrollo del proyecto y obra, y es la que nos ofrece respuesta a todas las dudas que encontramos por el camino, sean técnicas, normativas o de presupuesto.

La arquitectura debe ser sincera, y mostrarse tal y como es”

-¿De qué manera os ha afectado la crisis de la construcción?

Nos ha traído encargos con presupuestos muy bajos, pero es un hándicap que nos motiva e ilusiona, porque conseguir espacios agradables y vivos no depende de un presupuesto elevado. En estos retos nos sentimos muy cómodos. Utilizamos materiales como el hierro, la madera o la cerámica en su estado natural, sin manipular. A su vez, buscamos un sistema constructivo sencillo, claro, sin engaños, como un valor o virtud que nuestros edificios deben mostrar.

-Y los clientes lo agradecen...

La relación con el cliente es también algo esencial para entender nuestra forma de hacer. Nos gusta conocerlo, lo que busca, también sus aficiones, sus manías, inquietudes... Al final siempre nace una relación de amistad que ofrece la confianza necesaria para proponer ideas o soluciones que ellos ni siquiera imaginaban.

Sergi García

Es arquitecto desde el año 2002 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Hasta hoy ha recibido una larga lista de primeros premios y reconocimientos en diversos concursos de arquitectura, entre los que destacan:

—1r premio concurso diseño "Eix Sagrera- Fòrum", Barcelona (2010).

—1r premio concurso ampliación CEIP Fabra de Alella (2009).

—Premio AVS 2008 a la “Mejor Actuación Sostenible en Vivienda Protegida”, Sant Joan Despí 2008.


—Selección Exposición París 2010. “Architecture catalane 2004-2009 Portrait d'époque”. Biblioteca Distrito IV, Terrassa.

www.sgarq.eu
Tel. 669 379 533