Paula Botero, Juan Noriega y Francisco Gallego, de Croma Arquitectos Constructores
“Hemos creado un nuevo modelo de inversión en donde gestionamos cada proyecto de principio a fin”

Foto: Toni Santiso
Barcelona se ha convertido en un potente polo de inversión inmobiliaria. Croma Arquitectos Constructores engloba en un solo despacho los servicios de gestión inmobiliaria, arquitectura, construcción o rehabilitación de edificios y viviendas, hasta el interiorismo.
-¿Cuáles son los orígenes de Croma Arquitectos Constructores?
Francisco Gallego: El despacho se inicia hace tres años, si bien nuestra experiencia como profesionales es de más de 20.
Juan Noriega: A partir de la crisis apostamos por reinventarnos y empezar a trabajar en equipo, uniendo esfuerzos, y desarrollar así proyectos diferentes, ofrecer servicios mas atractivos y completos: desde la gestión de inversiones inmobiliarias, pasando por el desarrollo del proyecto arquitectónico, la construcción o rehabilitación, e incluso el interiorismo.
Paula Botero: Nos dimos cuenta que rehabilitar un edificio o construir una nueva casa no era suficiente, hemos creado un nuevo modelo de inversión en donde gestionamos cada proyecto de principio a fin, ofreciendo una buena rentabilidad a nuestros inversores y entregando viviendas de calidad a nuestros clientes. Y este se ha convertido en nuestro valor añadido.
-Hoy en día estáis trabajando mucho en Barcelona. ¿En qué tipo de proyectos?
J.N.: Buscamos edificios y viviendas que tengan ya un marcado carácter histórico a nivel arquitectónico y se trata de recuperar todos los elementos propios del inmueble para potenciarlo y volverlo a poner en el mercado con un gran valor agregado. Son fincas del siglo XIX, normalmente en mal estado pero que tienen elementos arquitectónicos muy importantes que podemos recuperar y resaltar, como suelos hidráulicos, vigas estructurales de madera o paredes de obra vista.
F.G.: Pero más allá de recuperar esta estructura originaria del edificio, y sobre todo cuando se trata de una rehabilitación integral, apostamos por los sistemas de eficiencia energética.
-¿Qué define vuestra manera de trabajar con los clientes?
J.N.: Siempre lo hacemos de manera clara y cercana, generamos confianza para nuestros inversores, clientes finales y colaboradores. la gestión y la recuperación de edificios es un trabajo complejo y delicado, de mucha responsabilidad que requiere de un buen equipo de trabajo como el nuestro.
P.B.: Nuestros proyectos buscan crear o aprovechar el espacio al máximo según las necesidades de nuestros clientes. Los asesoramos y los acompañamos en todo el proceso, mimamos cada detalle… Así mismo nos define una estrecha relación con los clientes y una de las mayores satisfacciones que tenemos es que repiten.
F.G.: Para nuestros clientes extranjeros ofrecemos servicios mas personalizados, tramitamos y gestionamos todo lo necesario para su inversión o compra. Buscamos fincas ideales; rentables y que se revaloricen.
Les prestamos un servicio post-venta para el mantenimiento o explotación de sus propiedades con una comunicación permanente durante su ausencia.
-¿Cuáles son los proyectos de futuro del despacho?
J.N.: El 60% de la ciudad de Barcelona aún está por rehabilitar por lo que aún tenemos mucho trabajo por delante, así que se trata de aprovechar al máximo los espacios existentes. Nuestro futuro como despacho es estar listos y buscar oportunidades para adaptarnos a todos los cambios que puedan surgir en nuestro mercado.