Irene Rey, fundadora de Estudio Rey Interiores
“El espacio debe funcionar para el que lo habita”

Honestidad, valores, funcionalidad, vida y estética son las palabras que articula a viva voz Irene Rey, diseñadora con más de 15 años de experiencia, cuando habla de interiorismo. Algo que para ella no es sólo una forma de ganarse la vida, sino también un modo de vivirla.
-¿Qué es para Irene Rey el interiorismo?
Funcionalidad. Para mí un espacio funciona cuando se combinan adecuadamente unos elementos clave, pero todos tienen que ayudar a la idónea distribución del espacio en función de la forma de vivir de las personas que lo habitan.
-Tal como lo explica suena fácil…
Ese es el secreto, hacer que parezca fácil, pero no lo es. Creo que es difícil definir el buen interiorismo, ya que es una mezcla de conocimientos técnicos, experiencia y una cierta sensibilidad artística. Desde siempre me gustó la moda, la estética, la combinación de colores y a través del diseño de interiores puedo expresar esa inquietud creativa, jugándola con los aspectos más tangibles, fruto de la experiencia y de conocimientos concretos.
- ¿Por tanto podríamos decir que debe predominar la funcionalidad a la estética?
El espacio tiene que funcionar para el que lo habita, no para el que lo visita, y cuando eso ocurre el espacio resulta bello. Por eso es clave la distribución, la elección del mobiliario, que debe adaptarse al modo de vivirlo, la iluminación y la combinación de colores. Todo ello además tiene que tener sentido para la persona que vive allí. Por ponerte un ejemplo, no pondremos un cuadro de un cierto color sólo porque sea el color que predomina en el salón. Eso da igual. Un diseño de interiores no es jugar una gama cromática, sino traducir el carácter de una persona a su espacio.
-Muchos pueden pensar que el interiorismo es un lujo reservado a algunos bolsillos selectos. ¿Es así?
No solo no es así, sino que podemos incluso ahorrar dinero. Cuando el espacio funciona, luego es cuestión de materiales y acabados. Puedes poner una cocina de lujo o una estándar, pero si la distribución está bien hecha el espacio funciona igual.
- ¿Cuál es el secreto del estudio de Irene Rey?
Creo que la honestidad y la profesionalidad. Valores que, al fin y al cabo, deberían ser universales al ser humano sea de la profesión que sea.
El interiorismo no es algo exclusivo de bolsillos acaudalados y a veces podemos incluso ahorrar dinero a nuestros clientes"
Irene Rey
Controla y gestiona el proceso de obra hasta el más mínimo detalle y asesora "desde la honestidad" aquello que puede resultar más ventajoso para el cliente. En más de 15 años no le han faltado clientes y, añade, "he funcionado siempre por “boca-oreja”. Mis clientes se quedan contentos y, por eso, o bien repiten o bien me recomiendan".