User menu

Raquel Gil, directora de C-IN Construint Interiors

C-IN Construint Interiors

“Creamos tu equipo para tu proyecto”

Nacida en 2008, C-IN Construint Interiors es una empresa de servicios profesionales de arquitectura, construcción e interiorismo con criterios de construcción sostenible y eficiencia energética. Funciona gracias a una gestión diversificada de sus servicios y a una red de profesionales técnicos y empresas especializadas para ofrecer proyectos integrales. Su fundadora, y profesora de interiorismo desde 2004 en el IED (Istituto Europeo di Design), Raquel Gil, comenta las bases de C-IN en esta entrevista.

-¿Qué principales servicios destacarías de C-IN?

Diseñamos, rehabilitamos y construimos todo tipo de espacios interiores. Nos centramos en dos ramas: proyectos de interiores y ejecución de la construcción. En la fase de diseño, nos centramos en el concepto y proyecto de interiorismo; en la fase previa a la obra, realizamos las mediciones, el presupuesto y la planificación; y en la fase de la obra gestionamos el proceso constructivo, garantizando calidades, costes y plazos pactados.

-¿Cuál es el plus que os diferencia del resto de estudios?

Ser un equipo pequeño, cosa que nos permite ser muy ágiles, flexibles y rápidos, así como contar con una excelente red de profesionales, tanto técnicos como empresas especializadas de la construcción. Esto nos permite poder dar al cliente la solución deseada. Una frase que nos identifica es “creamos tu equipo para tu proyecto”. Es muy importante lograr una cohesión; que el cliente y nosotros seamos realmente un equipo. Otra diferenciación es que, durante las primeras reuniones con el cliente, nos esforzamos por identificar y consensuar lo que realmente quiere y necesita.

-En vuestros proyectos apostáis por la sostenibilidad. ¿Cómo funciona?

Dentro de lo que está en nuestras manos y, junto al cliente, intentamos introducir este concepto desde tres vertientes: el diseño pasivo (orientación, luz natural, ventilaciones cruzadas, entre otros), la elección de los materiales (principalmente ciclo de vida, durabilidad, uso y mantenimiento) y la eficiencia energética de los sistemas (diseño eficiente de las instalaciones).

-Saliendo de la crisis de la construcción, ¿cómo crees que ha cambiado el sector de la arquitectura y el interiorismo?

El principal cambio que he identificado en los últimos años en el sector está vinculado directamente con el cliente. Ante un entorno en que los clientes disponen de mucha información sobre diseños, conceptos, materiales y precios, ha aumentado su nivel de exigencia y esperan de nosotros que los acompañemos durante todo el proceso constructivo con el objetivo de encontrar la mejor solución posible con el presupuesto disponible. La gracia está en poder hacer cosas interesantes con el presupuesto fijado por el cliente.

www.c-in.es

info@c-in.es

Tel. 627 483 718