User menu

Gastón Quiroga, arquitecto

“Rehabilitar es mejorar la vida de la gente cambiando su entorno inmediato”

El arquitecto argentino Gastón Quiroga comenzó su faceta profesional en Barcelona en 2009 rehabilitando viviendas particulares, muchas de ellas en el barrio de Ciutat Vella; así como zonas comunes y fachadas de fincas y también locales comerciales.

-¿Cómo definiría su estilo?

Entre clásico y moderno. Barcelona tiene una arquitectura hermosa, un estilo propio histórico inconfundible y si bien somos conscientes de que la arquitectura debe mejorar la calidad de vida de la gente, y para ello se debe intervenir, en nuestro despacho defendemos recuperar los elementos históricos y originales de cada obra que bien recuperados dan más valor y usabilidad al proyecto.

-¿Por ejemplo?

Restaurar las ventanas viejas, las vigas de madera, los suelos hidráulicos de terrazo… Estas medidas pueden ser más económicas y desde luego son más sostenibles y no están reñidas con aspectos más novedosos que también realizamos, tanto en el diseño como en la construcción y en los acabados y materiales que utilizamos.

-¿Cuál es su relación con el cliente?

Mi filosofía y la de todo mi equipo de profesionales pasa por tratar a cada cliente de forma personalizada, escuchando sus inquietudes, gustos y objetivos y brindando todos nuestros conocimientos para que su obra pueda materializarse. A veces los profesionales no somos conscientes de que la compra de una casa o su rehabilitación es un momento único en la historia de una familia, en la que invierten muchos recursos, no sólo materiales, y que será un elemento fundamental en su vida. Debemos estar a la altura y escucharles y saber interpretar qué uso le van a dar a ese espacio en el presente y en el futuro.

-¿Cómo trabajan?

Podemos quedarnos en el diseño del proyecto para terceros (promotores, administradores de fincas…) o bien realizar el proyecto llave en mano para el cliente, encargándonos incluso del interiorismo. Nosotros trabajamos siempre con presupuestos cerrados, sin desviaciones económicas de última hora, a no ser que el cliente quiera modificaciones.

-¿Qué valor tiene para Ud. la arquitectura?

Más que un técnico, para mi el arquitecto es un humanista. Los arquitectos, en parte, “hacemos” la ciudad y debemos entender que cada intervención nuestra brinda un valor agregado diferencial; sino acabaremos viviendo en ciudades dormitorio estándar. También creo que la arquitectura, y en nuestro caso la rehabilitación, es la posibilidad de mejorar la calidad de la vida de la gente a partir del cambio en su entorno más inmediato.

Recuperando pisos en Ciutat Vella

Gastón Quiroga reconoce que “a menudo el reto más interesante es rehabilitar espacios pequeños y con un presupuesto ajustado”. Un proyecto destacable fue la recuperación en la calle Lleó, en Barcelona, detrás del museo MACBA, “de un piso de más de 100 años, estrecho, pequeño, con vigas de madera, suelos hidráulicos, pocas ventanas exteriores…y donde conseguimos crear dos espacios muy bien definidos. Uno de ellos volcado a la calle donde el salón de estar y comedor eran una misma estancia y por otro lado un dormitorio con apertura a la fachada posterior que garantizaba más tranquilidad y privacidad.”