User menu

Dara Díaz, fundadora de Nice Home Barcelona

Nice Home Barcelona

“Solicitar los servicios de un interiorista ya no es algo exclusivo”

Gracias a su pasión por el mundo del interiorismo, Dara Díaz dejó su anterior trabajo centrado en Comercio Internacional para fundar Nice Home Barcelona, desde donde ella y su equipo impregnan buen gusto y experiencia para transformar espacios en lugares únicos pensados en el bienestar de sus habitantes.

¿En qué se basa la filosofía de Nice Home Barcelona?

Desde un inicio nuestro objetivo fue el de satisfacer necesidades de todo tipo de personas a la hora de decorar casas, oficinas, restaurantes, etc. Es posible potenciar un espacio y sacar el máximo rendimiento de éste con precios ajustados; solicitar los servicios de un interiorista, ahora, no es algo exclusivo. En este tiempo, hemos creado un estilo propio, y con esfuerzo y pasión, vemos los resultados en diversidad de proyectos creados y en marcha.

¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen?

Nos centramos en dos áreas: diseño de interiores, donde ofrecemos reformas integrales, asesoramiento en decoración y hasta servicios de deco shopper, con el acompañamiento del cliente a la hora de comprar los muebles y, por otro lado, servicios de home staging (puesta en escena de un inmueble para su venta o alquiler en el mínimo tiempo posible). Tras una visita gratuita, enviamos un presupuesto y, a partir de aquí, empezamos a trabajar, adaptándonos siempre a las necesidades de cada cliente.

¿Cómo conseguir una “casa de revista” con una mínima inversión?

Con ideas y buen gusto es posible tener casas bonitas y prácticas sin grandes inversiones. La clave para conseguirlo es combinar muebles asequibles con piezas originales, junto a complementos especiales que acaban por transformar un lugar apagado en uno cálido y alegre.

¿Es más importante la combinación de elementos que el coste de los mismos y los materiales?

Efectivamente. No por comprar muebles muy caros se obtienen mejores resultados. El truco está en saber combinar los muebles, por ejemplo, hacer un mix de moderno con antiguo, y jugar con ello para que quede perfecto.

¿Hasta qué punto un interiorista puede dejar su “impronta personal” en un diseño?

Todo interiorista está marcado por un estilo, algo que nos identifica a todos. Cuando el cliente nos llama es porque ha visto nuestro estilo y sabe cómo trabajamos dando prioridades a los lugares cálidos y frescos. Luego hablamos con el cliente, le escuchamos y nos adaptamos a sus necesidades y preferencias personales.

www.nicehomebcn.com