Bea Portabella, arquitecta directora de Bea Portabella Arquitectura e Interiorismo
“Un espacio confortable requiere armonía, sencillez y calidez”

En 2008 y después de varios años colaborando con distintos arquitectos, Bea Portabella decidió crear su propio despacho orientado tanto al cliente particular como retail y profesional.
-¿Cuál es la filosofía del despacho Bea Portabella Arquitectura e Interiorismo?
Volcarnos completamente en cada proyecto y hacer que sea único. Por ello primamos la calidad antes que la cantidad a la hora de trabajar. Somos un despacho que realiza pocos proyectos cada año. Se trata de aprovechar nuestro conocimiento y experiencia para dar la mejor respuesta al cliente. Escuchamos y entendemos aquello que el cliente necesita, nos ponemos en su piel consiguiendo, de la mejor manera posible, aquello que busca. Eso requiere una gran dedicación por nuestra parte ya que le acompañamos durante todo el proyecto, desde la primera reunión a la entrega final del proyecto.
-¿Cómo trabajan?
Hay que entender las necesidades del cliente, es fundamental saber quién va a vivir o trabajar en ese espacio. Hay que escucharle y a partir de ahí aplicamos nuestro estilo. Nos caracterizamos por ser respetuosos con el entorno. Como arquitectos e interioristas debemos ser responsables y entender que aquello que hacemos tiene un impacto. Por ello defendemos recuperar la tradición y los materiales naturales.
-¿Existe un estilo propio Bea Portabella?
Creo que sí, siempre a partir de nuestra máxima que es la de dar calidad al espacio para ser vivido. Bajo mi punto de vista, para que un espacio sea confortable requiere armonía y sencillez. Espacios diáfanos pero cálidos; luz y materiales nobles, naturales, de gran calidad, alejándonos de lo sintético, le efímero y lo recargado. Nos gusta utilizar piedras, madera, estucos y morteros a la cal en nuestros proyectos. Buscamos que el resultado sea un espacio contemporáneo, que perdure en el tiempo sin pasar de moda. Espacios que huyen de ser fríos o recargados, espacios que transmitan serenidad a los que en él van a vivir.
-¿Para quién trabajan?
Tenemos un perfil de cliente industrial, especialmente retail, para el que hemos diseñado tiendas, especialmente panaderías. También hemos reformado oficinas teniendo en cuenta los nuevos hábitos profesionales. El tercer perfil de cliente es el particular que quiere reformar o rehabilitar su vivienda. Para nosotros este es un perfil de cliente muy gratificante, ya que nos permite poder repensar los lugares, entrar en todos los detalles tanto de arquitectura como de interiorismo. Es impresionante cómo pueden cambiar los espacios bien trabajados.
Recuperar la luz en un piso de Gracia
En uno de sus proyectos más recientes, Bea Portabella ayudó a una joven pareja a recuperar la iluminación natural en un piso de 60m² en una finca regia del barrio de Gracia. La arquitecta señala “el piso estaba totalmente de espaldas a la luz, triturado con tres habitaciones muy pequeñas que limitaban y cerraban el acceso de luz al corazón del piso. La pareja quiso tener más espacio y por ello movimos tabiques y dejamos un espacio diáfano, y conseguimos un espacio de sala y cocina de dimensiones amplias, bañado de luz y claridad. Un piso angosto de 60m² pasó a tener la sensación que tenía mucha más superficie y, por supuesto, pasó a estar bañado por la luz natural”.
