User menu

Vicenç Soler, fundador de Immoneu Cerdanya

“Queremos cuidar la Cerdanya para evitar la explotación urbanística”

Immoneu Cerdanya nace en 2003 de la mano de Vicenç Soler Pujadas y su esposa, Matilde Seuba, con el fin de iniciar un proyecto propio, respetuoso con el entorno, dentro del sector inmobiliario de la Cerdanya catalana y francesa. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de jóvenes innovadores que han asumido el liderazgo dentro del sector.

 

-¿Qué tiene la Cerdanya?

La Cerdanya es una zona paisajísticamente preciosa, pero debemos mimarla para evitar la explotación urbanística que nos lleve a perder el “capital” del que gozamos. Por otra parte, contamos con una gran oferta de ocio dirigida a una gran variedad de públicos: deportes de invierno, aventura, restauración, mercados artesanales… Me gustaría destacar que en los últimos años se está recuperando la pequeña industria alimentaria local, de la mano de gente joven, creativa y con ganas de recuperar el sentido de la economía de comarca, que antes centraba su actividad no en el sector terciario o de servicios sino en la agricultura y ganadería principalmente. Esto aporta un valor añadido y permite atraer un tipo de turismo distinto, el turismo gastronómico de calidad.

-¿Qué os diferencia de la competencia?

En la Cerdanya, como en otras muchas zonas de gran atractivo turístico, existía un número elevadísimo de agencias y, durante el “boom” inmobiliario, todas trabajábamos. Con la crisis, muchas nos tuvimos que reinventar o ampliar nuestra oferta de servicios si queríamos sobrevivir. Ello nos llevó a crear un pequeño “supermercado” de servicios dentro del sector inmobiliario y decidimos entrar en el mercado de alquiler e incorporar un servicio clave: el de la administración, tanto vertical como horizontal, de fincas, ofreciendo todo tipo de servicios de la mano de personal cualificado. Ahora contamos con la colaboración de profesionales en el ámbito de la jardinería, limpieza del hogar, electricistas, obreros, arquitectos, profesionales del sector de los seguros, abogados, asesores financieros y fiscales, etc. El resultado ha sido que a fecha de hoy estamos abriendo una nueva oficina, hemos triplicado la plantilla y administramos más de 180 comunidades.

-¿Qué tipo de clientes acuden a Immoneu Cerdanya?

Desde el principio hemos tenido muy claro que queremos dar servicio a todos los bolsillos y, sobre todo, no olvidar a la gente de la comarca que quiere adquirir una primera residencia. Nosotros damos servicio, principalmente, a persones con una capacidad económica media. Cuando un cliente, con una capacidad económica alta, nos pide un producto inmobiliario exclusivo, entonces centramos nuestra actividad en la búsqueda de un terreno urbanístico en el que se pueda construir una casa a medida de sus necesidades; excepto si en aquel preciso momento disponemos de una vivienda en cartera que se adapta a lo que el cliente busca.

-¿Se puede decir que el mercado inmobiliario se ha recuperado de la crisis?

No me atrevo a afirmarlo, porque el valor de la vivienda desde que iniciamos nuestra actividad hasta finales de 2007 era desorbitado. Lo que sí que me atrevo a decir es que hace poco más de un año el mercado inmobiliario en la Cerdanya se ha reactivado, sobre todo el mercado de segunda mano, aunque empezamos a ver alguna obra nueva. Creo que el camino que debemos recorrer debe ser respetuoso con el medioambiente y con la normativa urbanística. Como te dicho anteriormente, uno de los principales capitales de la Cerdanya es nuestro paisaje, nuestro valle rodeado de montañas verdes en verano y blancas en invierno.

 

IMMONEU CERDANYA Puigcerdà

C/ Alfons I, 40 - 17520 Puigcerdà

Tel. 972 88 43 63 / 630 25 42 40

www.immoneucerdanya.com

 

LYBICA IMMOBILIARIA Llívia

Avda. Catalunya, 22 , bj. - 17527 Llívia

Tel. 972 89 61 73 / 683 65 40 14