“Priorizamos la integración de nuestros proyectos en el entorno”

Con el nuevo tanatorio de Sancho de Ávila como uno de sus proyectos más recientes, JF Arquitectes destaca por su capacidad para poder diseñar desde una vivienda unifamiliar o un auditorio hasta realizar la rehabilitación de un edificio emblemático de Costa de Marfil. El equipo está integrado por Jordi Frontons, con más de 30 años de experiencia como arquitecto, y por Xavi Durán y Pau Frontons como arquitectos asociados.
-¿Qué tipo de proyectos habéis realizado a lo largo de estos años?
Hemos podido intervenir en muchos proyectos de arquitectura, diseño y urbanismo: desde proyectos residenciales de diferente escala, pasando por arquitectura sanitaria con proyectos como la Clínica Diagonal y residencias geriátricas, edificios de oficinas, auditorios como el de Cornellà y desde hace unos años también hemos diseñado tanatorios.
-¿Qué estilo os define?
Priorizamos la integración de nuestros proyectos en el entorno en el que se ubican; tratando de ser coherentes con el contexto de cada encargo. Todo ello además de buscar la máxima eficiencia en el edificio final y apostando por la racionalidad y la innovación en la arquitectura.
-Habéis ganado además un concurso para un proyecto en Costa de Marfil.
Sí. Se trata de un edificio emblemático de forma piramidal que está situado en pleno centro de la capital gubernamental de Costa de Marfil. Las autoridades valoraron mucho que quisiéramos mantener la estructura original reformando totalmente el interior del edificio y dotándolo de una doble piel en el exterior.
-¿Qué otros proyectos de futuro tenéis como estudio?
Los proyectos residenciales, con viviendas unifamiliares y plurifamiliares, forman parte de nuestros proyectos de futuro, dando mucha importancia a la aplicación de nuevos conceptos pasivos con el objetivo de ganar en calidad de vida. Además, y más allá de los tanatorios o las residencias geriátricas, nos gustaría poder llevar a cabo algún proyecto de regeneración urbana donde la arquitectura sea la solución a los problemas sociales.

Foto: Toni Santiso
Proyecto del nuevo tanatorio de Sancho de Ávila
Tras llevar a cabo el proyecto del tanatorio de Molins de Rei, desde JF Arquitectes han realizado más trabajos en este sector como es el caso del nuevo tanatorio de Sancho de Ávila. Un proyecto complejo de 10.500 m² que incluye dos volúmenes, el propio tanatorio y una zona de oficinas con restauración, “unidos por una gran plaza ajardinada abierta a la ciudad como valor añadido del proyecto y con el que solucionamos uno de los principales retos del proyecto, porque el tren pasa por debajo de las instalaciones y teníamos que trabajar con una estructura muy delicada”, explica Xavi Durán. Todo ello además de “dotar al edificio del máximo de luz natural y de espacios confortables para acompañar a las familias y ofrecerles una estancia tranquila en los momentos difíciles que viven”, añade Pau Frontons. Por su parte, destaca Jordi Frontons, “hemos tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con un cliente que nos ha dado toda la confianza como arquitectos para diseñar un nuevo concepto del que es el tanatorio más antiguo de España”.