User menu

Jordi Montañés, arquitecto de Montanyes Arquitectes

 

Montanyes Arquitectes

“Los grandes chefs buscan la excelencia, nosotros también”

Foto: Toni Santiso

Jordi Montañés fue uno de los primeros arquitectos que se especializó en arquitectura sostenible, hace más de 30 años. Es pionero en la arquitectura y diseño de espacios para la restauración social o comercial. En 2014 recibió el premio Gourmand en la categoría de mejor libro profesional de gastronomía.

 

-Su lema es “Cuidamos de los edificios, cuidamos de las personas”.

Nuestra profesión tiene, además de un aspecto constructivo, un aspecto social. Del mismo modo que analizamos un edificio, también lo hacemos con las necesidades de las personas. Por ejemplo, restaurar un edificio para que las personas con limitaciones de movilidad, que viven confinadas en sus casas, puedan llegar a salir a la calle y pasear… ¡Es mucho más que una obra! Es proporcionarles calidad de vida.

-El estudio trabaja en dos ámbitos: rehabilitación de edificios y restauración comercial o social. Son muy distintos…

Primero fue la restauración de edificios y luego, por un azar, entré en el mundo de la restauración comercial. El proceso creativo es el mismo y, de hecho, los dos mundos se complementan. Es frecuente tener que reformar un edificio o local para luego diseñar un servicio de restauración.

-¿Se considera pionero de la restauración comercial?

Pionero, sí. La arquitectura tiene su lenguaje propio y la restauración comercial o social tiene otro. Creo que como arquitecto estoy en la vanguardia al utilizar todos los recursos de la arquitectura para dar respuesta al cada vez más complejo y sofisticado mundo de la restauración social o comercial.

-¿Y cómo se aplica en restauración? ¿Qué diferencias hay entre una cocina profesional estándar y las que proyectáis desde Montanyes Arquitectes?

La diferencia se basa en nuestro método de trabajo. Se crea un equipo de trabajo independiente adaptado a cada proyecto, se invierte el tiempo necesario para el análisis sistematizado de todos los inputs que conforman cualquier instalación de restauración como centros de producción a medida, para conseguir que un proyecto de una cocina profesional sea un espacio de trabajo sostenible, de máxima productividad y excelencia.

-La misma excelencia que demuestran los grandes cocineros…

España es un referente mundial en gastronomía. Pretendemos lo mismo en el diseño de sus instalaciones, que esté a su misma altura. Ellos buscan la excelencia, nosotros también.

 

Montañés ofrece un curso on-line, a través de la plataforma Iniciativas Empresariales, para aquellas personas que estén interesadas en aprender el método y los nuevos conceptos de la restauración comercial o social. Ha publicado dos libros técnicos sobre la materia: el primero en 1999, un libro de texto universitario que todavía hoy es un referente; el segundo en 2003, en el que se analizaron las cocinas de los grandes chefs del mundo y contó con la colaboración del Basque Culinary Center y la Fundación Alicia.