User menu

Marc Trepat, Socio Fundador de Batllori \ Trepat Arquitectes

 

Batllori \ Trepat Arquitectes

“La arquitectura debe ayudar a vivir una vejez plena y satisfactoria”

El modelo de este despacho, fundado en 2002 por Antoni Batllori i Marc Trepat, es crear una arquitectura que cree entornos para mejorar la calidad de vida de las personas. Su “claim” es “Artistic, technical & social Architecture”. Su especialidad es el urbanismo y la arquitectura dirigida a la gente mayor. Llevan realizados más de 10 proyectos de este tipo como la residencia Sophos Sant Joan Despí o El Mirador en Mataró.

 

-¿En qué consiste la “arquitectura dirigida a la gente mayor”?

Se trata de implementar en las residencias el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) que viene del norte de Europa y que pasa por hacer que los entornos para los residentes sean muy similares a los de sus casas, en contraposición con la imagen institucional.

-¿Y más en detalle?

Las unidades de convivencia deben ser más pequeñas. Por ejemplo, en lugar de crear espacios para 30 personas debemos crear unidades más pequeñas para grupos de 15 que parezcan grandes pisos. Hogares que se intercomuniquen para que los profesionales puedan trabajar cómodamente, ajustando costes, pero que sean menos estresantes para los residentes.

-¿Estresantes…?

Debemos conocer las necesidades de las personas para las que estamos diseñando el proyecto; reduciendo los estímulos negativos de los espacios y reforzando los positivos mediante el trabajo con colores, texturas, la reducción del ruido o el uso de la luz. Esto nos permitirá que, por ejemplo, las personas con demencia se encuentren más seguras y tranquilas. Otro ejemplo, entre otros muchos aspectos, es diferenciar muy claramente los planos horizontales del pavimento con los planos verticales de las paredes para que las personas las puedan distinguir claramente. La arquitectura debe ayudar a vivir una vejez plena y satisfactoria.

-¿En qué proyectos se encuentran?

Somos un despacho con muchas sensibilidades, si bien estamos trabajando en proyectos de residencias en Alicante y l’Hospitalet de Llobregat, nuestra trayectoria profesional nos ha permitido construir la Biblioteca de Sant Vicenç de Castellet, promociones de viviendas e incluso la restauración de l’Hivernacle del parque de la Ciutadella de Barcelona.

Una casa nueva para una señora de 80 años

Cuando se le pregunta a Marc Trepat el porqué del salto a la arquitectura de residencias responde: “Lo hicimos, por un lado, por nuestra vocación de arquitectura orientada a las personas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Uno de los encargos más interesantes que hemos tenido: una casa nueva para una señora de 80 años. Fue un encargo altamente satisfactorio, ver el cambio en la forma de vida de esta señora en su nueva casa nos descubrió una faceta de la arquitectura que va más allá del arte y la técnica: la manera de hacer feliz a las personas. Por otro lado, la crisis nos ha hecho mejores arquitectos, porque nos permitió reorientarnos, parar a pensar y estudiar”. A Batllori \ Trepat Arquitectes les sirvió para crecer en esa especialidad y aplicarlo al terreno de las residencias. El resto ha sido fruto de su trabajo, la confianza de los clientes y la investigación.