User menu

Margarida Muñoz y Miquel Sances, interioristas, constructores y socios fundadores de Home Homing

“Creamos interiores que se adaptan al modo de vida de quien los habita”

Foto: Toni Santiso

La palabra reforma asusta. Normalmente se pronuncia, y se lleva a la práctica, con la idea de no volver a hacer otra en la vida. Por ello, contar con un profesional cuyo objetivo sea que te vuelvas a enamorar de ese espacio, es vital.

 

-Construcción e interiorismo. ¿Vocación o profesión?

Van de la mano. ¡Debes sentir pasión por lo que haces en tu día a día!

-¿Qué es un espacio?

Nosotros, a diferencia de un arquitecto, trabajamos con un espacio dado en el que debemos construir un ambiente que se adapte al máximo a las personas que van a vivir en él. Es por eso que los proyectos siempre empiezan por la redacción de un programa de necesidades.

-¿En qué se basa este programa de necesidades?

Son preguntas que nos descubren el modo de vida de nuestro cliente. No es lo mismo que en una casa coman todos a la misma hora y sentados a la mesa a que cada uno tenga que comer por separado y rápidamente en la cocina; que tu hobby preferido sea leer o el cine, o que trabajes o no en casa. Estas preguntas nos ayudan a fijar los objetivos funcionales y estéticos que el proyecto debe cumplir y constituyen el punto de partida de nuestro trabajo.

-¿Qué es un hogar Home Homing?

El que está creado por el propio cliente. No queremos dejar nuestra huella como diseñadores, sino dejar la huella de las personas que van a vivir en él. Es un espacio hecho por ellos y para ellos, nosotros sólo les acompañamos en el camino y hacemos un seguimiento muy exhaustivo antes, durante y después. Además de interioristas somos constructores y eso nos ayuda a tener una visión global del proyecto y nos facilita mucho tener el control de todo el proceso.

-¿Cuál es ese proyecto deseado que aún no ha llegado?

A los espacios les pasa como a las personas, todos tienen algo especial que hace que trabajar en ellos acabe siendo muy enriquecedor. Sin embargo, mi ilusión como historiadora es intervenir en un espacio en el que haya elementos patrimoniales a conservar. Renovar y destacar el patrimonio cultural sumado a la idea de poder renovarlo y adaptarlo a una familia es perfecto.

-¿Cuál es el perfil de vuestros clientes?

La verdad es que es muy dispar. Hemos trabajado, por ejemplo, en la clínica Teknon, o en el mantenimiento de los jacuzzis y piscinas de las grandes embarcaciones del Marina 92 en el puerto de Barcelona, pero lo que más hacemos es interiorismo doméstico. No somos un estudio “low cost”, pero sabemos adaptarnos a cualquier presupuesto para sacarle el máximo rendimiento.

 

“Sabemos adaptarnos a cualquier presupuesto para sacarle el máximo rendimiento”

Miquel Sances, constructor, y Margarida Muñoz, interiorista e historiadora del arte, son el binomio de la ecuación Home Homing, un estudio de interiorismo con un solo objetivo, ayudarte con ese proyecto ideal propio al que no sabes darle forma.