User menu

Ornella Carrillo, interiorista especializada en hostelería

Arriesgar y contrastar para crear espacios equilibrados

La inquietud y curiosidad para probar y crear sensaciones llevan a Ornella Carrillo a combinar materiales, texturas y formas que le permiten crear espacios controvertidos, a veces muy extremados, pero sin perder la esencia de lo elegante. Sus proyectos en hoteles y restaurantes no pasan desapercibidos.
¿Su inspiración? Miró y Kandinsky.

 

-¿Cuándo llegaste al mundo del interiorismo?

Llevo toda mi vida profesional dedicada al mundo del interiorismo, porque desde muy joven empecé a colaborar con la empresa familiar Apartmueble. A través de las ferias internacionales que hemos visitado me he nutrido de tendencia tras tendencia. Hace unos años decidí formarme en la Universidad Complutense de Madrid y creé mi propio estudio para poder ofrecer un mejor servicio a los clientes.

-Y decidiste especializarte en hostelería…

Fue la propia actividad de la empresa familiar la que me llevó a implicarme en muchos proyectos de contract y de ahí mi especialización, aunque también desarrollo proyectos de interiorismo en viviendas. Actualmente estoy inmersa en un proyecto de una vivienda madrileña del siglo XVIII, incluso los muebles son de época.

-¿Qué es lo más importante a tener en cuenta cuando empiezas a plantear un nuevo proyecto?

Lo más importante es saber a quién me dirijo y por qué razones, Esas premisas definirán muchas de mis pautas y decisiones a la hora de seleccionar todos los elementos para crear el ambiente ideal. El diseño es importante, el estilo de un proyecto define la personalidad de los espacios; pero mi regla básica es el sentido común. Los espacios hay que habitarlos y tienen un ritmo que deben ser tomados en cuenta. Sin perder de vista la esencia y la estética, el sentido común es mi regla número uno, y es válido en cualquier fase, en el presupuesto, en el diseño, en el uso…

-¿Sin riesgo no hay éxito?

Es mi secreto, mi modo de trabajar. Siempre digo que “no hay proyecto sin un bolso rojo”. No concibo el interiorismo puro, siempre añado la pieza controvertida que aporta ese “bolso rojo” y que convierte el espacio en un lugar carismático. En todas las artes plásticas siempre hay un elemento que cambia la perspectiva de la totalidad de la obra: un bolso rojo “fuera de lugar “, un ojo negro en una explosión de color, como en la obra de Miró… Ese elemento de contraste está ahí para dar sentido a toda la obra. Podría decir que, en el color, soy muy mironiana, y también me inspiro en Kandinsky. Huyo de la oscuridad, me gusta que los elementos que utilizo tengan una plasticidad definida y hasta chocante. Arriesgar y contrastar son los elementos que mezclo para crear espacios en los que la sensualidad y la elegancia sean capaces de llevar el proyecto al equilibrio perfecto.

-¿En qué proyectos estás trabajando?

Ahora mismo estoy desarrollando el proyecto de unos apartamentos turísticos en Salou y unas villas en un complejo de lujo en Ibiza. También estoy trabajando en otros proyectos que ya están en proceso de ejecución y que espero verlos acabados entre 2017 y 2018, tanto interiores de viviendas como restaurantes.

-¿Qué es lo que más te llama la atención cuando entras en un hotel o restaurante?

Busco las texturas, los contrastes, la combinación de colores, busco que me sorprenda, que me transmita una sensación especial. Y esos detalles hay que buscarlos en el conjunto de toda la “vivencia”. Por eso es muy importante que, desde las paredes vestidas hasta las servilletas, el olor del ambiente y el personal que te atiende, todo esté en la misma sintonía.

-Tres ideas básicas que no pueden faltar en un establecimiento hotelero…

Estilo, sin estilo parece que esté desnudo un espacio. Equilibrio, me gusta lo atrevido pero busco siempre la combinación para que el resultado no traspase la línea de la vulgaridad; todo debe verse conectado. Y belleza, que me la puede dar el arte, o esa pieza controvertida o una textura. Cuando afronto un proyecto, busco la mezcla de esos tres factores importantes.

 

Proyecto realizado y ejecutado para Princess Hotels en Canarias esta temporada 2017