User menu

Josep Blasi, Director de Crystal Media

“Podemos gestionar tiendas libres de impuestos a las marcas que quieran estar en los aeropuertos”

Crystal Media es una empresa especializada en gestionar tiendas de electrónica selecta en los aeropuertos y orientadas a las necesidades de los pasajeros. Creada en el año 1998, la compañía ha ido creciendo de forma sostenida desde entonces. En la actualidad factura 17 millones de euros anuales, con un ritmo de crecimiento anual en los últimos ejercicios del 20%.

¿Cuál fue la idea que dio a luz a la compañía Crystal Media Shops?

Inicialmente la empresa se denominaba Crystal Music, puesto que empezamos con una tienda de música, discos y electrónica en un local que nos ofreció el centro comercial Maremágnum de Barcelona hacia el año 1998 para cubrir esta actividad. En aquella época la empresa madre se dedicaba al sector duty free, con tiendas en la estación marítima del Port de Barcelona, y nos animamos a dar el salto al Maremágnum al estar también en el puerto. Estando nuestro grupo de empresas especializado en el sector duty free, en seguida contactamos con los aeropuertos, donde empezamos a abrir tiendas. Al mismo tiempo observamos que la venta de discos iba a desaparecer, por lo que nos concentramos en el sector de la electrónica cambiando también nuestra denominación a Crystal Media Shops.

¿De qué manera se diferencian de otras tiendas de electrónica?

Más que tiendas, nuestros locales son lugares de ocio en los que el cliente puede entretenerse descubriendo las últimas novedades de las mejores marcas internacionales. También nos diferenciamos en que la oferta de productos está orientada al viajero, para poder entretenerse en su viaje y concentrando nuestra oferta a productos portátiles. Seleccionamos aquellos productos de calidad, reconocidos internacionalmente puesto que deben poder ofrecer servicio técnico en todo el mundo. Otra diferencia importante es que la venta duty free sólo es posible en los aeropuertos, lo que nos permite ofrecer algunos productos a precios muy competitivos.

¿Qué productos son su especialidad?

Actualmente el producto estrella es la telefonía móvil y todos sus accesorios, destacando los auriculares que es el producto más vendido en unidades. También disponemos de una amplia gama de productos como cámaras, videocámaras, altavoces portátiles, tarjetas de memoria, cargadores, fundas y relojería digital, entre otros.

¿Hablamos siempre de primeras marcas?

Por supuesto, nuestras tiendas tienen un espacio limitado y tenemos que seleccionar las marcas que ofrecen más valor al cliente. No sólo en precio o prestaciones sino también en fiabilidad, garantía, servicio técnico, etcétera. Además hay que tener presente que nuestros clientes son cosmopolitas y algunos de ellos muy exigentes, por lo que nuestra gama de productos debe adaptarse a todos ellos.

¿Cuántas tiendas físicas tienen actualmente?

Actualmente tenemos doce tiendas en los aeropuertos españoles y otras dos en Bélgica. También disponemos de máquinas expendedoras de electrónica (vending) que están operativas las 24 horas.

¿Por qué están sus tiendas localizadas principalmente en los aeropuertos?

Venimos de un grupo de empresas especializado en el sector duty free. Este sector requiere una gran especialización ya que es muy distinto que el mercado doméstico. Por esto preferimos concentrarnos en lo que sabemos hacer bien y dedicarnos al travel retail y duty free de los aeropuertos.

¿Han dado el salto también a nivel internacional?

Sí, este año 2016 hemos abierto dos tiendas en el aeropuerto de Bruselas, en Bélgica, con unos resultados muy satisfactorios. Hemos tenido que realizar un gran esfuerzo organizativo para integrar nuestro sistema en otros países, pero ahora ya estamos preparados para ir abriendo otras tiendas en el extranjero. De hecho, tenemos ya varios objetivos en otros países para el futuro.

¿Ha sido 2016 un año importante para la empresa en cuanto a su crecimiento y expansión?

Sí, como comentaba por la internacionalización de la empresa al haber abierto por primera vez tiendas en el extranjero. También hemos obtenido la certificación internacional de operador económico autorizado (OEA) que constata que somos una empresa solvente. Otro aspecto importante es que nos hemos convertido en operador duty free en España, lo que nos permite ampliar nuestras posibilidades de negocio.

¿Cuáles son los objetivos marcados para el próximo ejercicio económico?

Aparte de ir abriendo nuevas tiendas de electrónica tanto en España como en el extranjero, el hecho de ser operadores duty free nos abre la posibilidad de poder gestionar tiendas libres de impuestos a las marcas que quieran estar presentes en los aeropuertos bajo este régimen, que es complicado y requiere de una gran especialización. Esta nueva ala de negocio de tiendas para marcas estaría abierto a cualquier sector de actividad, al margen de la electrónica que ya cubrimos nosotros.

¿Qué ventajas tiene para las marcas estar presentes en los aeropuertos?

Los aeropuertos son centros neurálgicos con una enorme capacidad de visitantes. Por ejemplo, los aeropuertos de Madrid y Barcelona tienen un tráfico cercano a los 50 y 40 millones de pasajeros al año, respectivamente, muy superior a cualquier centro comercial. Además, son centros de prestigio y con público internacional por lo que tener presencia en ellos es una forma muy buena de promocionar una marca incluso a nivel internacional.

 

www.crystalmedia.com