User menu

Marta Gastón Menal , Consejera de Economía, Industria Y Empleo

“Aragón gestiona su oferta logística de forma coherente y con un impulso constante”

¿Qué aporta APL a las empresas logísticas?

Aragón Plataforma Logística (APL) aporta la unificación en la gestión de la excelente oferta que presenta la Comunidad, ya valorada tanto por organismos internacionales (en un estudio realizado por la consultora alemana DGG Deutsche GVZ- Gesellschaft mbH, la Plataforma de Zaragoza Plaza fue calificada como la 5ª mejor plataforma europea y la única española clasificada entre los diez primeros puestos) como por las cientos de empresas, muchas de ellas multinacionales y de primer nivel, instaladas en Aragón. Centralizar la gestión de todo el suelo y las infraestructuras logísticas y la oferta de servicios complementaria añade atractivo a la elección y mejora los servicios que presentamos a las compañías que están trabajando con buena parte del mundo desde Aragón. Se trata de facilitar a las empresas su trabajo y que mejoren su competitividad ya que la eficiencia logística es clave en la excelencia de los negocios.

¿Cómo se facilita?

A través de la sociedad APL, y con la coordinación de todos los agentes implicados en esta apuesta regional -públicos y privados-, queremos que a las empresas les resulte sencillo elegir ubicación, los servicios complementarios a los que se quiere acceder, gestionar las tramitaciones correspondientes (con ayuntamientos, comarcas, diputaciones provinciales, instituciones financieras, organismos de infraestructuras) y recibir asesoría si se requiere. Si centralizamos todos estos aspectos, todo se agiliza y los procesos son realmente eficaces.

Esa apuesta “de toda la Comunidad”, ¿en qué se asienta?

Aragón está volcada en la logística, tanto desde el punto vista público –es una apuesta estratégica del Gobierno de Aragón–  como del privado debido a su competitiva ubicación geográfica, en el centro económico español y orientado al sur de Europa. Presentamos una magnífica oferta de estructura logística en las tres provincias, Zaragoza, Huesca (capital, Fraga y Monzón) y Teruel, y una propuesta que conecta por tierra, mar y aire a Aragón con todos los continentes. Las infraestructuras que acompañan a nuestras instalaciones –aeropuertos a kilómetro cero, terminales marítimas, línea férrea en plataformas, etc.- son excelentes. Pero además contamos con centros de apoyo tecnológico de primer nivel que trabajan en mejorar los procesos logísticos de las empresas instaladas, y centros de formación superior en logística de la mano del prestigioso MIT, entre otros. El Instituto Tecnológico de Massachusets eligió Zaragoza para instalar su centro de excelencia en logística.

¿Qué diferencia la oferta aragonesa?

La puesta en valor por parte del Gobierno de Aragón de la situación estratégica de esta Comunidad, que trasciende a una legislatura, ha supuesto un factor de desarrollo decisivo, así como un elemento competitivo y diferenciador. La logística representa más del 5,5% del PIB en Aragón. El empleo en la región está viviendo una progresiva especialización, tanto desde el punto de vista formativo (aumentan las iniciativas educativas en este sector) como de la experiencia. Aragón cuenta con más de 1.700 hectáreas dedicadas a plataformas logísticas impulsadas por el Gobierno, todas ellas dotadas de infraestructuras y servicios de primer orden gestionadas con coherencia y con proyectos de desarrollo e impulso constante. Además, seguimos apostando por la conectividad, sobre todo por Europa, porque el gran reto es la integración en el mercado europeo.  

Una apuesta de toda la Comunidad

Aragón Plataforma Logística es una sociedad pública, íntegramente participada por el Gobierno de Aragón, que integra –entre otras- las participaciones de las plataformas de Zaragoza, Huesca, Teruel y Expo Zaragoza Empresarial. En la iniciativa participan, a través de Consejos Asesores, el cluster de la logística Alía, Adif, Aena, el Instituto Tecnológico de Aragón, el Aeropuerto de Teruel, la Terminal Marítima de Zaragoza, Mercazaragoza, etc.