User menu

Gonzalo Martín gerente de Frufor

“Conocemos como nadie las necesidades de la hostelería en las islas”

Frufor es una empresa especializada en la distribución al mayor de productos de alimentación en Formentera e Ibiza. Para conocerla mejor, hablamos con su gerente, Gonzalo Martín.

¿Cuándo nació Frufor?
Frufor es una empresa familiar creada por mi padre en 1983, por entonces con una pequeña tienda en Formentera. Poco a poco fue creciendo hasta llegar a su situación actual y hoy está dirigida por mis dos hermanos y yo.

¿Cuál es la estructura de la empresa?
Hoy tenemos presencia directa en Formentera, Ibiza y Valencia. En Formentera se encuentra nuestro almacén central y una tienda gourmet que sirve, además, para que los clientes conozcan los productos que ponemos a su disposición. También allí contamos con una sala cárnica con zona de despiece y elaboración. En Ibiza tenemos un almacén frigorífico desde el que se gestiona la mayor parte de los productos, el 95% de los cuales son frutas y verduras frescas. En cuanto a Valencia, es el principal puerto desde el que llegan las mercancías a las islas y tenemos allí otro almacén y una persona responsable que se ocupa de controlar su calidad.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Como mayoristas, nuestra clientela está formada por bares, restaurantes, hoteles… Todos ellos tienen a su disposición una amplia gama de productos de alimentación formada por frutas y verduras, productos ibéricos, productos cárnicos, conservas, especias, ultracongelados y productos italianos, por citar algunos ejemplos.

¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de Frufor?
Además de ofrecer una amplia variedad de productos de primera calidad, creo que lo que mejor nos define es el servicio al cliente. Nuestro equipo está formado y dirigido por profesionales de la alimentación y conocen perfectamente las necesidades del sector en un ámbito peculiar como es el insular.

Donde la logística es fundamental…
Sin duda. Nosotros recibimos los productos desde la península a través de Valencia y, en menor medida, Barcelona. Trabajamos con rutas diarias para que los productos lleguen en perfectas condiciones a los clientes tanto en Ibiza como en Formentera. En este sentido, es importante destacar que Formentera tiene doble insularidad: los camiones llegan en barco a Ibiza y suben a otro con destino a la isla. Coordinar todo eso para que el suministro sea puntual y eficaz no es sencillo, pero en Frufor lo logramos recurriendo a convenios con una agencia de transportes y también mediante nuestra propia flota.

¿Cuáles son los planes de futuro de Frufor?
El futuro pasa por consolidar la estructura de la empresa y consolidarnos como referencia para el sector de la hostelería, pero no podemos olvidar que el mercado en las islas es el que es y llega un momento que resulta complicado captar más clientes. Por eso es fundamental apostar por mejorar aún más los estándares de calidad y servicio y por mantener la fidelidad de una clientela que conoce cómo podemos ayudarle y que sabe que conocemos como nadie las necesidades de la hostelería en las islas.