User menu

Dra. Patricia Montull Vila, Cirugía Íntima

Labioplastia: cuando la mujer se siente satisfecha de ser mujer, se siente más libre de sentir placer y buscarlo

Durante más de 15 años trabajé con el equipo de Cirugía de Reasignación Sexual más amplio de Europa, siendo mi especialidad el cambio de sexo de hombre a mujer con Coloplastia, utilizando una parte de intestino para hacer una nueva vagina.
Esta cirugía tan compleja y apasionante me permitió realizar con facilidad cirugías para mejorar el aspecto más externo de la zona íntima de la mujer, aportando un toque más artístico y personal.
Me enorgullece ser de las primeras cirujanas que habla del concepto de salud íntima, en el que se engloban muchos matices estéticos, funcionales y sexuales, en los que se sustenta el buen desarrollo de la salud de la mujer.

¿En qué consiste la intervención de labioplastia?
Consiste en reducir el tamaño de los labios menores genitales y del capuchón del clítoris. Para ello, recortamos la zona más pigmentada y a la vez más arrugada de los labios menores, que es la parte que sufre más roce con las prendas.
Una vez hecho esto, se trabaja para conseguir simetrizar lo máximo posible los labios menores, aunque hay que ser consciente de que la simetría perfecta no existe.
Por último, se trabaja, con delicadeza y seguridad, la parte del capuchón que, en la mayoría de los casos, está también demasiado desarrollado y sobresalido.
Se trata, en definitiva, de esconder los labios menores en su totalidad y conservar la mucosa más rosada, que es la parte más lubricada y sensible.

¿Qué beneficios tiene esta intervención para la paciente?
Esta cirugía no es un capricho. Un aspecto anómalo de los órganos genitales puede generar vergüenza en las exploraciones ginecológicas, en vestuarios de gimnasios, durante encuentros sexuales o en la playa, entre otros. Con el paso del tiempo, se le añade la baja autoestima que puede llegar a desencadenar inseguridad, falta de placer sexual y, en los casos más graves, depresión.

¿Cuáles son las razones para realizarse una labioplastia? ¿En qué casos está indicada?
Existen muchos y variados motivos por los cuales se indica este tipo de operación, entre ellos:
• Molestias en la práctica deportiva, como spinning, hípica, montar en moto, o bien al llevar prendas íntimas como el tanga.
• Problemas en la higiene genital.
• Vergüenza y disconfort en las relaciones sexuales.
• Para rejuvenecimiento de la zona.
• Para corregir ciertas anomalías  y simetrizar los labios.

¿Cuáles son los cuidados especiales que se deben tener tras la operación?
El postoperatorio suele ser corto y con buena tolerancia al dolor. Requiere de una higiene genital con jabón neutro y aplicación de hielo local en las primeras 24 horas, y es necesario utilizar una compresa durante la primera semana.
También es importante no hacer uso de piscinas o jacuzzis ni tampoco mantener relaciones sexuales durante el primer mes.
En conclusión, se trata de una cirugía ambulatoria que se realiza con anestesia local, con mínimo riesgo de complicaciones y con muy buenos resultados en aquellas pacientes indicadas.
 

Dra. Patricia Montull Vila

Clínica Montull
CEMAV. Agustí Vinyamata,
7-11, Granollers
Tel.: 93 606 17 35
www.clinicamontull.com
NRS E08627641