Adicciones: nuevas técnicas neurológicas para controlar el deseo de consumir y apostar

El craving (llamado más comúnmente ‘mono’) es el deseo intenso e irrefrenable de repetir una cierta conducta o de consumir, que experimenta la persona adicta. Es uno de los efectos principales de las adicciones y tiene un papel protagonista en las recaídas.
Lo que hay que tener en cuenta al querer dejar la cocaína o pedir ayuda para la ludopatía, es que para las personas adictas el tiempo de duración del craving suele ser como mínimo de unos meses a partir de la interrupción del consumo o de la conducta. Por lo tanto, durante aquellos meses es normal que la persona sea víctima de un deseo muy potente que la llevará a hacer cualquier cosa para continuar con su hábito, en contra del sentido común. Si el adicto consigue superar este periodo sin tener recaídas, el craving se irá reduciendo tanto en frecuencia y número de episodios, como en intensidad. Es decir, que el propio transcurso del tiempo ‘hace de médico’.
Lamentablemente, no existiendo fármacos específicos para limitar el craving, en la mayoría de los casos será difícil para el adicto resistir a él durante meses sin una ayuda profesional y una terapia que, en las formas más modernas, actúe en la parte más biológica de la adicción, es decir, a nivel cerebral.
Controlar el craving con la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)
Hoy en día, contamos con una técnica innovadora denominada Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) y es la única solución que ha demostrado en varios estudios científicos una gran efectividad en reducir el craving.
La técnica EMT consiste en la aplicación de campos magnéticos controlados para estimular la actividad de las células nerviosas, que se logra a través de una bobina colocada cerca del cuero cabelludo del paciente. Estas estimulaciones logran restablecer el correcto funcionamiento del sistema de recompensa del cerebro, generando desde la primera semana una rápida disminución del deseo de consumir o apostar y empoderando al paciente devolviéndole el control sobre sí mismo.
La EMT es una técnica no invasiva, es totalmente indolora y carece de efectos secundarios. Además, el tratamiento es totalmente ambulatorio, así que tiene la gran ventaja de que el paciente puede seguir con sus actividades laborales, sociales y familiares durante todo el tratamiento hasta su remisión.
“Ya hemos tratado más que 100 pacientes con la EMT y los resultados han superado todas las expectativas” comenta el Prof. Antoni Gual, Jefe de Conductas Adictivas del Hospital Clínic y Director Científico de Newline, centro pionero en España combinando el uso de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) con psicoterapia motivacional.
NEWLINE
Centro de Adicciones
Vía Augusta, 229, Bajos 2, 08021, Barcelona
Tel.: 932 750 328
info@newlinecenter.es
www.newlinecenter.es
NRS: E08858744
