Sr. Martínez Oller, especialista en Podología deportiva
Plantillas podológicas 3D para devolver la elasticidad al pie

El Sr. Martínez Oller es especialista en Podología deportiva. Es experto en biomecánica y realiza unas plantillas impresas en 3D para compensar y evitar lesiones, así como devolver al pie aquellas propiedades y movilidad perdidas.
¿Qué son las plantillas podológicas por impresión 3D?
La tecnología 3D con impresión SLS (sinterización por láser) nos permite crear tratamientos complejos, con diferentes flexibilidades según las zonas a tratar, acercándonos mucho a devolver las propiedades elásticas perdidas en el pie por el mantenimiento de posturas poco fisiológicas. Con un peso de solo 10 gramos y un grosor mínimo. El hecho de trabajar a la micra permite una precisión máxima. Además, podemos replicar tratamientos exactos.
¿Qué ventajas tienen este tipo de plantillas respecto a las plantillas tradicionales?
Las plantillas por impresión 3D, por su ligereza y escaso volumen, permiten la aplicación de tratamientos en calzados donde hasta día de hoy era realmente complicado por su escasa capacidad. Las propiedades elásticas se mantienen el doble de tiempo que en muchas plantillas tradicionales. Además, podemos ofrecer flexibilidades diversas según la zona del pie a tratar.
¿En qué casos están indicadas las plantillas 3D?
Están indicadas, por ejemplo, en deportistas, para prevenir lesiones y aumentar el rendimiento; en niños, para controlar su desarrollo; en diabéticos, para controlar que los puntos de presión no provoquen úlceras; para gente que utiliza calzados de tacón y un largo, etc.
¿Qué resultados ofrece al paciente el uso de estas plantillas?
El paciente lo primero que notará, en la mayoría de los casos, es una adaptación muy rápida, un escaso compromiso con el espacio del calzado y una durabilidad mucho mayor. Sin olvidar, por supuesto, la precisión en la intención del problema a tratar. El hecho de que sean termoadaptables también hace que podamos modificarlas después, si fuera necesario.
¿Qué tipo de lesiones/deformaciones permiten prevenir?
Lesiones como la fascitis plantar (dolor en el talón), metatarsalgias (dolor en la zona anterior del pie), esguinces, etc., son patologías muy típicas en deportes como pádel, tenis o running. Son muy molestas y los pacientes que las sufren pueden ser candidatos a ser tratados con esta tecnología. Asimismo, la formación de juanetes tiene como causa principal posturas con excesiva pronación y eso también lo podemos compensar, por poner solo unos ejemplos.
Sr. Martínez Oller
Clínica Podológica M.O
Tel.: 932 32 26 28
www.podologiaclot.com
Clínica Osteopática David Ponce
Tel.: 932 41 77 47
www.clinicaosteopatica.com
NRS: E08895640
