User menu

Dra. Ruiz Castilla, jefa de servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Quirónsalud Barcelona.

Una de los cinco mejores Cirujanos Plásticos de España, según Forbes, en 2018 y 2019

Cáncer de piel: papel del cirujano plástico especializado en el tratamiento de los tumores cutáneos

El cáncer de piel se manifiesta cuando se desarrollan lesiones o tumoraciones malignas en la piel, que se producen a causa de la aparición de células cancerosas o malignas en las capas exteriores de la piel. El cáncer de piel, que es más común entre las personas de piel blanca que han pasado mucho tiempo expuestas a los rayos solares, puede ocurrir en cualquier zona del cuerpo, pero es más frecuente en la cara, el cuello, las manos y los brazos, dónde la exposición a los rayos solares es mayor. En cualquier caso, existen una serie de signos que pueden indicar un cáncer de piel, como los cambios que se producen en la piel en forma de lesiones pigmentadas asimétricas, que pican o crecen, así como heridas que no sanan. En este sentido, y aunque no todos los cambios en la piel estén relacionados con un cáncer, resulta conveniente que el paciente acuda a la consulta del médico al notar cambios.

El tratamiento del cáncer de piel
Existen distintos tratamientos para todos los pacientes que padecen un cáncer de piel. Sin embargo, la cirugía es la técnica más común para extirpar los tumores cutáneos benignos o malignos. Las diferentes opciones quirúrgicas dependen de una serie de factores: el tipo de cáncer de piel y la localización y tamaño del tumor. La cirugía de determinados tumores cutáneos, ya sea por localización o tamaño, requiere unas técnicas especiales que deben realizar los cirujanos plásticos altamente especializados en este tipo de patología, como es el caso de la Unidad de tumores cutáneos del Servicio de Cirugía Plástica Reparadora y Estética de Hospital Quirónsalud Barcelona (Institut Ruiz Castilla).

Papel del cirujano plástico
El cirujano plástico especializado en tumores tiene un papel muy importante en el tratamiento de los tumores cutáneos, porque posee los conocimientos y la práctica para realizar cirugías complejas de cáncer de piel. De hecho, tiene las capacidades necesarias para extirpar las células cancerosas en crecimiento, así como otras lesiones de piel.
Por otro lado, en la mayoría de los casos, las técnicas reconstructivas requieren procedimientos adicionales más complejos para conseguir mejores resultados, como movimientos de piel adyacente o la colocación de injertos de piel respetando los márgenes de seguridad específicos para cada tipo de lesión, y aplicando conocimientos específicos para realizar la cobertura cutánea, una vez extirpada la lesión cancerosa, respetando las unidades anatómicas de forma segura y minimizando las secuelas. Ambas técnicas son dominadas por los cirujanos plásticos de las Unidades de tumores cutáneos, especialistas en la reconstrucción funcional y estética de los pacientes que sufren lesiones cutáneas. La correcta ubicación de las incisiones, resectivas y de cobertura, permite quitar las lesiones de forma completa, dejando las menores secuelas posibles.
Mediante el uso estas de técnicas altamente especializadas, el trabajo del cirujano permite tratar el cáncer de piel, garantizando la preservación de la salud y la apariencia del paciente, sin dejar restos tumorales y con una menor afectación psicosocial.
 

Dra. Mireia Ruiz Castilla

Jefa del Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
Hospital Quirónsalud Barcelona

Pl. Alfons Comín 5-7,
08023, Barcelona
orcid.org/0000-0001-6110-6587
www.draruizcastilla.com
Tel. 93 255 40 92
NRS H08000113