GPAINNOVA
“GPAINNOVA no existiría si no soñásemos: el cielo es el límite”

GPAINNOVA, fundada en 2013 por cuatro emprendedores catalanes, es una plataforma tecnológica transversal que actualmente está registrando uno de los crecimientos más prometedores, según la última lista anual del Financial Times. Conversamos con Pau Sarsanedas, cofundador y CEO de la empresa, quien nos explica cómo su respirador salvó vidas durante la pandemia, así como su voluntad de acceder al sector aeroespacial, lo que supondría “la culminación de un sueño”.
Si algo hemos sacado bueno de esta pandemia es la capacidad de concentrar esfuerzos para un objetivo común, y vosotros sois un claro ejemplo con el respirador Respira. ¿Qué nos puede contar de él?
Respira fue nuestro test de evaluación de si éramos capaces de crear un producto de calidad en un tiempo récord. Y así fue. Las primeras semanas de la pandemia, nos encontramos con ocho o diez proyectos parados y con todo el personal encerrado en casa, igual que el resto de la población, y nosotros somos una empresa que o innovamos o morimos. Supe que en EUA se estaban haciendo proyectos de respiradores para ayudar en la grave situación sanitaria que vivíamos, y consideramos que nosotros no podíamos ser menos. En dos horas estábamos todos conectados, cada uno desarrollando su parte del proyecto, llamando a empresas como Siemens para que nos ayudaran, y en tres días ya teníamos un prototipo que llevamos al Hospital Clínic.
¿Y ya empezaron la producción?
No. Allí nos dieron los parámetros médicos que debía cumplir el respirador. Fueron seis días de no dormir, adaptando todo el software para que Respira cumpliese con su función. Cuando finalmente se lo pusieron a dos pacientes, yo estaba como máximo responsable y creo que nunca he estado tan nervioso en mi vida, debido a la presión que recaía sobre nosotros. Pero funcionó y conseguimos cubrir la importante y apremiante demanda de respiradores que teníamos en Catalunya, y muchos otros países se interesaron por Respira.
Pero no es la única de sus innovaciones que ha revolucionado el mercado, ¿verdad?
En GPAINNOVA tenemos una vocación transversal; por eso, no nos queremos cerrar ni a un producto ni a un sector. Empezamos con MURUA, una máquina de electropulido líquido de joyas, utilizando una tecnología que inventó mi padre. Después, ideamos una tecnología de electropulido en seco: DryLyte, mediante la maquinaria DLyte. La empezamos a usar en el sector dental y, en poco tiempo, recibimos encargos de medio mundo. Grandes inversores han intentado entrar en la empresa, pero hemos preferido mantenernos libres para seguir innovando sin restricciones.
Y ahora, ¿cuál es el horizonte de GPAINNOVA?
GPAINNOVA no existiría si no soñásemos: el cielo es el límite. Por eso siempre decimos que lo que queremos es acabar lanzando un cohete al espacio, y realmente ese es nuestro objetivo. Para la estrategia NewSpace, hacen falta empresas capaces de organizar los lanzamientos, y nosotros seremos una de ellas. De momento, estamos inmersos en un apasionante proyecto de drones acuáticos, GPASEABOTS, y en un proyecto energético, con Power Innotech.
www.gpainnova.com